En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Proceso de Gauss, un tema que sin duda alguna ha capturado la atención e interés de muchos en los últimos tiempos. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual, su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana o simplemente por su intriga y misterio, Proceso de Gauss se ha convertido en un punto de encuentro para el debate, la reflexión y la investigación. A lo largo de este artículo exploraremos más a fondo las diferentes facetas y dimensiones de Proceso de Gauss, con el objetivo de proporcionar a nuestros lectores una visión más completa y amplia sobre este fascinante tema.
Un proceso de Gauss es un proceso estocástico que muestra en el tiempo de manera tal que no afecte la finitud de una combinación lineal que se tenga (o más generalmente cualquier funcional lineal de la función de muestra ), combinación lineal que se distribuirá normalmente.
Este concepto es llamado así en honor a Carl Friedrich Gauss, simplemente porque la distribución normal es también llamada algunas veces como gaussiana, aunque no haya sido éste el primero que la estudió. Nótese que algunos autores, como B. Simon, suponen que las variables tengan media cero.
Alternativamente, un proceso es gaussiano sí y sólo sí para cada conjunto finito de índices del conjunto :
,
es un vector evaluado en una variable aleatoria gaussiana. Usando función característica de variables aleatorias, podemos formular la propiedad gaussiana como sigue: es gaussiana sí y sólo sí para cada conjunto finito de índices existen reales positivos y tal que:
donde denota la esperanza matemática y los valores y se puede demostrar la covarianza y media del proceso.