Ptilinopus dohertyi

En el presente artículo exploraremos el fascinante mundo de Ptilinopus dohertyi, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y antecedentes. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, Ptilinopus dohertyi ha sido un tema de profundo interés y debate. A medida que nos sumergimos en este tema, descubriremos sus múltiples facetas y su relevancia en diferentes contextos. Desde sus orígenes históricos hasta sus aplicaciones contemporáneas, Ptilinopus dohertyi continuamente nos desafía a mirar más allá de lo evidente y a considerar sus implicaciones en nuestras vidas cotidianas. A través de este artículo, invitamos al lector a adentrarse en este apasionante tema y a reflexionar sobre su significado y relevancia en el mundo actual.

Tilopo de Sumba

Ilustración de Keulemans datada en 1896.
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Columbiformes
Familia: Columbidae
Género: Ptilinopus
Especie: P. dohertyi
Rothschild, 1896

El tilopo de Sumba​ (Ptilinopus dohertyi) es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae.

Distribución geográfica

Es endémico de Sumba, en las islas menores de la Sonda (Indonesia).

Hábitat y estado de conservación

Habita en las selvas, aunque también se encuentra en zonas más abiertas. Es básicamente frugívoro.

Está amenazada por la pérdida de hábitat.

Referencias

  1. a b c BirdLife International (2012). «Ptilinopus dohertyi». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 29 de mayo de 2014. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 45 (1): 87-96. ISSN 0570-7358. Consultado el 29 de mayo de 2014. 
  3. Gill, F.; Donsker, D. (Eds.) (2015). Pigeons. IOC World Bird List (v.5.1).

Enlaces externos