En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Pueblo kanuri. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Pueblo kanuri ha sido objeto de estudio, debate y admiración por parte de expertos y entusiastas. A lo largo de la historia, Pueblo kanuri ha desempeñado un papel crucial en diversos ámbitos, desde la ciencia y la tecnología hasta el arte y la cultura. Conoceremos sus diferentes facetas, analizaremos su influencia en la sociedad y reflexionaremos sobre su relevancia en el contexto actual. Prepárese para sumergirse en un viaje apasionante a través de Pueblo kanuri y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer.
Kanuri | ||
---|---|---|
![]() Extensión de los cinco principales grupos lingüísticos kanuri en la actualidad | ||
Descendencia | 4 millones (estimación) | |
Idioma | Idioma kanuri | |
Religión | Islam, Iglesias ortodoxas orientales y religiones tradicionales africanas | |
Nigeria, sur de Níger, oeste de Chad y norte de Camerún | ||
Los kanuri (kanouri, kanowri, también yerwa y multitud de nombres de subgrupos) son un grupo étnico africano que vive principalmente en las tierras del antiguo Imperio de Bornu: el Estado de Borno en el noreste de Nigeria, el sureste de Níger, el oeste de Chad y el norte de Camerún. Aquellos conocidos como kanuri suelen incluir varios subgrupos y grupos dialectales, algunos de los cuales de sienten a sí mismos diferentes de los kanuri. Los Kanuri formaron un estado musulmán, centrado en torno a un sultán, y de vocación expansionista, fundado sobre un ideal religioso. El monarca tiene a la vez un papel político y religioso. La mayoría de los Kanuri, liga sus orígenes al linaje reinante del medieval Imperio de Kanem-Bornu, de sus estados clientes o de sus provincias. En contraste con sus vecinos pastoralistas tebu o zaghawa, los grupos kanuri han sido tradicionalmente sedentarios, dedicándose a la agricultura, a la pesca en el lago Chad, y se han dedicado además al comercio y al procesamiento de la sal.