Pyrrhura

En el mundo actual, Pyrrhura ha tomado un papel central en diversas áreas de la vida cotidiana. Desde la política hasta la tecnología, pasando por el entretenimiento y la cultura, Pyrrhura ha logrado captar la atención de un sinfín de personas alrededor del mundo. Su importancia e influencia se ha consolidado con el paso del tiempo, convirtiéndose en un tema de interés general que no deja indiferente a nadie. En este artículo, buscaremos ahondar en los aspectos más relevantes de Pyrrhura, analizando su impacto y desarrollo en diferentes contextos. Atrévete a adentrarte en el fascinante mundo de Pyrrhura y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

Pyrrhura

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Pyrrhura
Bonaparte, 1856
Especie tipo
Pyrrhura frontalis
Vieillot, 1818
Especies
Véase el texto

Pyrrhura (del griego πυρός pyrós «fuego», y οὐρά ourá «cola») es un género de aves psitaciformes de la familia de los psitácidos que habita una buena parte de Sudamérica y el sur de Centroamérica, y se conocen comúnmente como cotorras o chiripepés. Este género comprende loros de plumaje dominantemente verde y cuerpo alargado, de entre 22 y 30 cm de largo, y entre 50 y 100 g de peso. Pueden vivir entre 25 y 30 años. No tienen dimorfismo sexual, a excepción de Pyrrhura orcesi.

Comportamiento

Alimentación

Estos loros consumen legumbres y frutas frescas, y a veces, granos y panizo.

Reproducción

La madurez sexual se alcanza a la edad de un año. La hembra pone, generalmente, de 4 a 6 huevos (en algunos casos un mínimo de 3 y un máximo de 8), que miden aproximadamente 20 x 26 mm. La incubación dura entre 22 y 24 días. Los pichones pesan de 4 a 5 g al momento de la eclosión y permanecen entre 6 y 7 semanas en el nido.

Especies

Pyrrhura picta

Galería

Referencias

Bibliografía

  • Forshaw J.M. (2006) Parrots of the World. An identification guide, Princeton University Press, Princeton, Oxford, 172 p.
  • del Hoyo J., Elliott A. & Sargatal J. (1997), Handbook of the Birds of the World, Volume 4, Sandgrouse to Cuckoos. BirdLife International, Lynx Edicions, Barcelona, 679 p.
  • Prin J. & G. (2009), Les conures du genre Pyrrhura, Editions Prin, Ingré, 128 p.

Enlaces externos