El tema de Pásztori es de gran relevancia en la actualidad y ha sido objeto de numerosos estudios y debates a lo largo del tiempo. La importancia de Pásztori radica en su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la salud hasta la economía. A lo largo de la historia, Pásztori ha desempeñado un papel fundamental en la sociedad, influenciando la forma en que las personas se relacionan entre sí y con el entorno que las rodea. En este artículo, se explorarán diferentes perspectivas sobre Pásztori, analizando su impacto en la sociedad y su relevancia en el mundo actual.
Pásztori | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() Iglesia de San Nicolás.
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Pásztori en Hungría | ||
Coordenadas | 47°33′22″N 17°16′14″E / 47.556138888889, 17.270580555556 | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
![]() | |
• Condado |
![]() | |
• Distrito | Csorna | |
Superficie | ||
• Total | 8,52 km² | |
Población (2024) | ||
• Total | 390 hab. | |
• Densidad | 45,77 hab./km² | |
Huso horario | Hora de Europa Central, UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Código postal | 9311 | |
Prefijo telefónico | 96 | |
Sitio web oficial | ||
Pásztori es un pueblo húngaro perteneciente al distrito de Csorna en el condado de Győr-Moson-Sopron, con una población en 2013 de 375 habitantes.
Se conoce su existencia desde 1338 con el nombre de "Paztur". Entre los siglos XV y XIX estuvo dividido en dos localidades llamadas "Alsópásztori" y "Felsőpásztori". La iglesia de la localidad es de estilo barroco y data de la segunda mitad del siglo XVIII, aunque ha sido notablemente reformada con el tiempo. El pueblo es el lugar de origen del periodista Pethő Sándor, fundador del periódico Magyar Nemzet.
Se ubica unos 5 km al sur de la capital distrital Csorna.