En el mundo actual, Quintanaélez se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la población. Ya sea por su impacto en la sociedad, en la economía o en la cultura, Quintanaélez se ha posicionado como un punto central de debate y reflexión en la actualidad. Sus implicaciones y consecuencias abarcan diversos ámbitos, desde la política hasta la tecnología, pasando por la educación y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Quintanaélez y analizaremos su influencia en el mundo en el que vivimos.
Quintanaélez | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() Vista de la localidad | ||||
Ubicación de Quintanaélez en España | ||||
Ubicación de Quintanaélez en la provincia de Burgos | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | La Bureba | |||
• Partido judicial | Briviesca | |||
Ubicación | 42°40′07″N 3°17′57″O / 42.668611111111, -3.2991666666667 | |||
• Altitud |
714 m (mín: 680, máx: 1235 en Pan Perdido) | |||
Superficie | 17,47 km² | |||
Población | 47 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,8 hab./km² | |||
Código postal | 09244 | |||
Pref. telefónico | 947 | |||
Alcaldesa (2023) | Sorne Espinosa Aguirre (España Vaciada) | |||
Sitio web | www.quintanaelez.es | |||
Quintanaélez es un municipio y localidad española de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de La Bureba, partido judicial de Briviesca.
Tiene un área de 17,47 km² con una población de 76 habitantes (INE 2007) y una densidad de 4,35 hab/km².
Integrado en la comarca de La Bureba, se sitúa a 62 kilómetros de la capital burgalesa. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-232, entre los pK 488 y 491. El relieve del municipio está definido por el norte por la sierra de Oña, descendiendo progresivamente hacia el sur hacia el valle del río Oca. La disposición del relieve favorece que existan numerosos arroyos que discurren de norte a sur. La altitud oscila entre los 1235 metros al norte (Pan Perdido) y los 650 metros al sur, a orillas del río Oca. El pueblo se alza a 714 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Navas de Bureba | Norte: Oña | Nordeste: Oña y Busto de Bureba |
Oeste: Navas de Bureba y Los Barrios de Bureba | ![]() |
Este: Busto de Bureba |
Suroeste: Los Barrios de Bureba | Sur: La Vid de Bureba | Sureste: Busto de Bureba |
Quintanélez es la capital del municipio, que cuenta además con la Entidad Local Menor de Marcillo y las localidades de Quintanilla cabe Soto y Soto de Bureba.
Cuenta con una población de 47 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Quintanaélez entre 1842 y 2021 |
![]() |
En este censo se denominaba Quintana Elez: 1842 |
Villa, denominada entonces Quintana Elez en la cuadrilla de La Vid, una de las siete en que se dividía la Merindad de Bureba perteneciente al partido de Bureba. Jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.
A la caída del Antiguo Régimen queda constituida en ayuntamiento constitucional del mismo nombre, en el partido Briviesca, región de Castilla la Vieja, contaba entonces con 110 habitantes.
Iglesia católica parroquial de Santa Eulalia de Mérida en el arciprestazgo de Oca-Tirón, diócesis de Burgos, dependen las siguientes localidades: