Hoy en día, Radiodifusión de la República Islámica de Irán se ha convertido en un tema que genera un gran interés entre las personas de todas las edades. Con el avance de la tecnología y los cambios en la sociedad, Radiodifusión de la República Islámica de Irán ha tomado un papel fundamental en nuestras vidas. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura popular, Radiodifusión de la República Islámica de Irán ha logrado captar la atención de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos la importancia de Radiodifusión de la República Islámica de Irán y analizaremos su relevancia en diferentes aspectos de la vida cotidiana.
Servicio de Radiodifusión de la República Islámica de Irán | ||
---|---|---|
| ||
Tipo | Radio, Televisión, Sitio web | |
Industria | Medios de comunicación | |
Forma legal | empresa estatal | |
Fundación | 1926 (radio), 1958 (televisión) | |
Sede central |
![]() | |
Productos | Radio, Televisión, Internet | |
Miembro de | Unión Asia-Pacífica de Radiodifusión | |
Coordenadas | 35°47′04″N 51°24′44″E / 35.784505555556, 51.412161111111 | |
Sitio web | irib.ir | |
La Radiodifusión de la República Islámica de Irán (en persa: صدا و سيمای جمهوری اسلامی ايران, romanizado: Seda va Sima-ye Jomhuri-ye Eslami-ye Irán), más conocida por sus siglas en inglés IRIB (Islamic Republic of Iran Broadcasting), es una empresa de medios iraní que posee el monopolio de los servicios de radio y televisión en Irán.
IRIB es una de las mayores corporaciones mediáticas en Asia, y es miembro de la Unión Asia-Pacífica de Radiodifusión. Es una institución independiente del Gobierno iraní y el cargo directivo es elegido directamente por el líder del país, el Ayatolá Alí Jamenei.
IRIB fue sancionada por la Unión Europea en diciembre de 2022 por su papel en la represión de las protestas por la muerte de Mahsa Amini. Eutelsat cesó las emisiones por satélite para Europa de los canales internacionales el 21 de diciembre de 2022.