En el mundo actual, Rally Cataluña de 1995 es un tema relevante que despierta el interés de muchas personas en diferentes ámbitos. Desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura y la tecnología, Rally Cataluña de 1995 se ha convertido en un tema de discusión constante que genera opiniones encontradas y debates apasionados. A lo largo de la historia, Rally Cataluña de 1995 ha sido objeto de múltiples estudios, investigaciones y análisis que han intentado descifrar sus complejidades y sus implicaciones en la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas sobre Rally Cataluña de 1995 y su impacto en el mundo actual.
Rally Cataluña 1995 31.er Rally Catalunya - Costa Brava | |||||
---|---|---|---|---|---|
Categoría | WRC | ||||
Ubicación |
![]() | ||||
Ámbito | Internacional | ||||
Superficie | Asfalto | ||||
Tramos | 23 | ||||
Distancia tramos | 474,35 km | ||||
Campeones | |||||
Piloto campeón |
![]() | ||||
Equipo campeón |
![]() | ||||
Cronología | |||||
| |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
El Rally Cataluña de 1995, oficialmente 31.er Rally Catalunya - Costa Brava (Rallye de España), fue la edición 31.ª y la séptima ronda de la temporada 1995 del Campeonato Mundial de Rally. Se celebró del 23 al 25 de octubre y contó con un itinerario de veintitrés tramos de asfalto que sumaban un total de 474,35 km cronometrados. También fue puntuable para el Campeonato de Producción y el Campeonato de España.
El vencedor fue el español Carlos Sainz a bordo de un Subaru Impreza que logró su segunda victoria en la prueba española y la tercera del año. Segundo y tercero fueron Colin McRae y Piero Liatti que lograron un triplete para Subaru gracias en parte a los abandonos de los Toyota de Juha Kankkunen, Armin Schwarz y de la descalificación posterior a la carrera de Didier Auriol. Los comisarios excluyeron el Celica de Auriol por una irregularidad en el turbo y posteriormente la FIA anuló los resultados de Toyota y la excluyó del campeonato dos años.
La victoria de Sainz le daba los puntos necesarios para empatar con McRae (70 puntos) en el campeonato de pilotos que se decidió en la siguiente prueba (Gran Bretaña) en favor del inglés.
Día | Tramo | Nombre | Distancia | Ganador | Tiempo | Vel. media | Líder rally |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 (23 oct) |
SS1 | l'Enclusa - Sant Hilari 1 | 27.57 km | ![]() |
17:54 | 92.41 km/h | ![]() |
SS2 | Coll de Bracons 1 | 17.09 km | ![]() |
11:34 | 88.65 km/h | ![]() | |
SS3 | La Trona 1 | 12.92 km | ![]() |
8:37 | 89.97 km/h | ||
SS4 | Alpens - Les Llosses 1 | 17.08 km | ![]() |
11:09 | 91.91 km/h | ||
SS5 | Circuit de Catalunya | 4.65 km | ![]() |
3:16 | 85.41 km/h | ||
SS6 | Talamanca | 14.53 km | ![]() |
8:43 | 100.02 km/h | ||
SS7 | Monistrol de Calders | 18.42 km | ![]() ![]() |
10:50 | 102.02 km/h | ||
SS8 | La Roca - Sant Hilari 1 | 36.24 km | ![]() |
23:17 | 93.39 km/h | ||
SS9 | Cladells 1 | 13.74 km | ![]() ![]() |
9:43 | 84.84 km/h | ||
2 (24 oct) |
SS10 | Can Ferrer | 23.98 km | ![]() |
13:59 | 102.89 km/h | |
SS11 | Capafonts | 28.90 km | ![]() |
17:51 | 97.14 km/h | ||
SS12 | El Priorat | 21.57 km | ![]() |
15:27 | 83.77 km/h | ||
SS13 | La Figuera | 24.17 km | ![]() |
15:34 | 93.16 km/h | ||
SS14 | La Bisbal de Falset | 25.15 km | ![]() ![]() |
16:19 | 92.48 km/h | ||
SS15 | Escaladei | 21.68 km | ![]() |
13:14 | 98.30 km/h | ||
SS16 | Capafonts | 28.90 km | ![]() |
17:36 | 98.52 km/h | ![]() | |
SS17 | El Pont d'Armentera | 13.12 km | ![]() |
7:46 | 101.36 km/h | ||
3 (25 oct) |
SS18 | l'Enclusa - Sant Hilari 2 | 27.57 km | ![]() |
18:03 | 91.65 km/h | |
SS19 | Coll de Bracons 2 | 17.09 km | ![]() ![]() |
11:32 | 88.91 km/h | ||
SS20 | La Trona 2 | 12.92 km | ![]() |
8:37 | 89.97 km/h | ![]() | |
SS21 | Alpens - Les Llosses 2 | 17.08 km | ![]() |
11:12 | 91.50 km/h | ||
SS22 | La Roca - Sant Hilari 2 | 36.24 km | ![]() |
22:48 | 95.37 km/h | ||
SS23 | Cladells 2 | 13.74 km | ![]() |
9:22 | 88.01 km/h |