En el mundo actual, Renaud de Vichiers es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad moderna. Con el avance de la tecnología y los cambios constantes en la forma en que nos comunicamos, Renaud de Vichiers se ha convertido en un punto de interés para muchos. Ya sea a través de las redes sociales, la televisión, o cualquier otro medio de comunicación, Renaud de Vichiers ha logrado captar la atención de un amplio espectro de la población. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Renaud de Vichiers y su impacto en nuestras vidas, así como las implicaciones que tiene para el futuro. Desde su influencia en la política y la economía, hasta su papel en la cultura popular, Renaud de Vichiers es un fenómeno que no podemos ignorar.
Renaud de Vichiers, o de Vichy (m. 20 de enero de 1256), fue el décimo noveno gran maestre de la Orden del Temple.
Originario de la región de Champaña, ostentó sucesivamente los cargos de preceptor de Francia y gran mariscal de la Orden, siendo elevado a la dignidad de gran maestre para suceder a Guillaume de Sonnac, que había muerto en Egipto en la batalla de Al Mansurah.
Contribuyó con sus consejos a que San Luis, después de su cautiverio tras la batalla de al-Mansura, permaneciera en Tierra Santa reorganizando las posesiones francesas.
Renaud de Vichiers falleció el 20 de enero de 1256.
Predecesor: Guillaume de Sonnac |
![]() 1250 - 1256 |
Sucesor: Thomas Bérard |