En el presente artículo, exploraremos el impacto de Revisión de código en la sociedad moderna. Desde su surgimiento, Revisión de código ha capturado la atención e interés de numerosas personas en todo el mundo, generando debate y reflexión sobre su influencia en distintos ámbitos de la vida cotidiana. A través de este análisis, examinaremos sus repercusiones en la cultura, la economía, la política y la tecnología, con el fin de comprender mejor su importancia y relevancia en la actualidad. Asimismo, analizaremos cómo Revisión de código ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las transformaciones sociales y contribuyendo al cambio y la innovación en diferentes esferas de la sociedad.
Revisión de código es el examen sistemático (como en la revisión por pares) del código fuente de un programa informático. Se realiza con el objetivo de mejorar la calidad del código que se genera en el proceso de desarrollo del software, mediante la detección temprana de errores en el código de los programas o alternativas más eficientes a la implementación inicial. También se utiliza como técnica para mejorar las cualidades de los desarrolladores involucrados en la práctica, mediante la discusión abierta de posibles mejoras en el programa.
Se realizan principalmente revisiones de código por parte de las metodologías ágiles que practican programación en pareja como parte del proceso, o en otras que pueden implementar revisiones periódicas de código, tanto informales como formales.
El análisis en curso de Capers Jones de más de 12.000 proyectos de desarrollo de software mostró que la tasa de descubrimiento de defectos latentes en la inspección formal está en el rango del 60-65%. En el caso de la inspección informal, la cifra es inferior al 50%. La tasa de descubrimiento de defectos latentes para la mayoría de las formas de prueba es aproximadamente del 30%. Un estudio de caso de revisión de código publicado en el libro Best Kept Secrets of Peer Code Review encontró que las revisiones ligeras pueden descubrir tantos errores como las revisiones formales, pero eran más rápidas y rentables en contradicción con el estudio realizado por Capers Jones.