En el presente artículo queremos abordar el tema de Rhinoclemmys, el cual ha cobrado una relevancia sin precedentes en los últimos años. Rhinoclemmys es un tema que ha capturado la atención de expertos en diversos campos y ha generado un intenso debate a nivel mundial. Son muchas las aristas que se pueden explorar al respecto, desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en el ámbito económico. A lo largo de estas líneas, pretendemos ahondar en las diversas perspectivas que existen sobre Rhinoclemmys, así como en los posibles escenarios futuros que podrían derivarse de su evolución. Sin duda, se trata de un tema de gran complejidad y alcance, por lo que resulta fundamental analizarlo desde múltiples ángulos para comprender plenamente su importancia y trascendencia en la actualidad.
Rhinoclemmys | ||
---|---|---|
Rango temporal: 19 Ma - 0 Ma Mioceno temprano-Reciente | ||
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Testudines | |
Suborden: | Cryptodira | |
Superfamilia: | Testudinoidea | |
Familia: | Geoemydidae | |
Subfamilia: | Geoemydinae | |
Género: |
Rhinoclemmys Fitzinger 1835 | |
Rhinoclemmys es un género de tortugas de la familia Geoemydidae, propio de la región Neotropical.
Nota bene: Una autoridad binomial en paréntesis indica que la especie fue descrita originalmente en un género distinto a Rhinoclemmys.