Royal Statistical Society

En el presente artículo abordaremos el tema de Royal Statistical Society, el cual ha suscitado interés y debate en diferentes ámbitos. Desde su surgimiento, Royal Statistical Society ha captado la atención de expertos y aficionados por igual, generando una amplia variedad de opiniones y puntos de vista. A lo largo de los años, Royal Statistical Society ha evolucionado y ha adquirido un lugar destacado en la sociedad actual, influyendo en diferentes aspectos de la vida cotidiana. En este artículo, analizaremos en profundidad los diferentes aspectos relacionados con Royal Statistical Society, así como su impacto en distintos ámbitos. Además, nos centraremos en las posibles implicaciones futuras de Royal Statistical Society y en las perspectivas que ofrece para el futuro.

Royal Statistical Society

Tipo sociedad erudita y asociación científica
Campo estadística
Industria educación superior
Fundación 15 de marzo de 1834
Sede central Londres (Reino Unido)
Ingresos 2 005 065 libras esterlinas
Empleados 25
Miembro de Federation of European National Statistical Societies, Society Publishers' Coalition y Association of Learned and Professional Society Publishers
Sitio web rss.org.uk

La Royal Statistical Society, también conocida como RSS, fue fundada en 1834 como la Statistical Society of London.

En esa época había varias sociedades similares en otras zonas del Reino Unido, aunque la mayoría han desaparecido. La excepción es la Manchester Statistical Society, más antigua que la de Londres.

Desempeñaron un papel en la fundación de la sociedad Richard Jones, Charles Babbage, Adolphe Quetelet, William Whewell y Thomas Malthus. Uno de sus miembros más famosos fue Florence Nightingale, que en 1958 se convirtió en la primera mujer que accedió a ella.

La Statistical Society of London se convirtió en la Royal Statistical Society en 1887 y se unió al Institute of Statisticians en 1993.

Actualmente cuenta con 7200 miembros en todo el mundo.

Sello antiguo de la RSS

Referencias

  1. Willcox, WF (1934). «Volumen 29». En Journal of the American Statistical Association, ed. Note on the Chronology of Statistical Societies (en inglés). pp. 418-420. JSTOR 2278614. doi:10.2307/2278614. 
  2. Statistical Illustrations ... of the British Empire, London Statistical Society, Third Edition, 1827
  3. «The Royal Statistical Society (RSS)» (en inglés). Consultado el 21 de marzo de 2019. 
  4. «The Royal Statistical Society». The Royal Statistical Society (en inglés). 2004. Consultado el 21 de marzo de 2019. 

Enlaces externos