En el presente artículo, exploraremos el impacto que Rudolph Friedrich Hohenacker ha tenido en nuestra sociedad. Desde su surgimiento, Rudolph Friedrich Hohenacker ha generado gran interés y debate entre expertos y público en general. A lo largo de la historia, Rudolph Friedrich Hohenacker ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos de nuestras vidas, influenciando desde la política hasta la cultura popular. A través de un análisis detallado, examinaremos cómo Rudolph Friedrich Hohenacker ha moldeado nuestras percepciones y comportamientos, así como su relevancia en el contexto contemporáneo. Asimismo, abordaremos las implicaciones futuras de Rudolph Friedrich Hohenacker y su probable evolución en los años venideros.
Rudolph Friedrich Hohenacker | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de julio de 1798 Zúrich (República Helvética) | |
Fallecimiento | 14 de noviembre de 1874 | (76 años)|
Nacionalidad | suizo | |
Información profesional | ||
Área | médico , botánico , curador | |
Abreviatura en botánica | Hohen. | |
Rudolph Friedrich Hohenacker (1798 - 14 de noviembre de 1874) fue un misionero suizo-germano y botánico.
Aborigen de Zúrich. En los 1820s es asignado a la Colonia de suabios de Helenendorf en Transcaucasia, donde sirve como doctor y misionero. Eventualmente, se involucra enfocándose en la recolección de plantas regionales. En 1841 retorna a Suiza, donde vive en Basilea. Prontamente se relocaliza en Esslingen, Alemania entre 1842 a 1858, y en ese año se muda a la ciudad de Kirchheim.
Tras su retorno de Transcaucasia, Hohenacker vende sus exsiccatae basada en especímenes de varios colectores. Fue autor de Enumeratio Plantarum quas in itinere per provinciam Talysch collegit.