En el día de hoy nos adentramos en el apasionante mundo de RwandAir. A lo largo de la historia, RwandAir ha sido objeto de estudio, admiración y controversias. Desde sus inicios, ha despertado la curiosidad de las mentes más inquietas, quienes han buscado desentrañar sus misterios y comprender su impacto en la sociedad. A través de este artículo, nos proponemos explorar los diferentes aspectos relacionados con RwandAir, desde su origen hasta su relevancia en la actualidad. Nos adentraremos en sus raíces, analizaremos sus diversas facetas y reflexionaremos sobre su influencia en el desarrollo humano. RwandAir es un tema fascinante que merece ser explorado desde múltiples perspectivas, y es nuestro deseo ofrecer un análisis exhaustivo que contribuya al enriquecimiento del conocimiento sobre este asunto.
RwandAir | |||||
---|---|---|---|---|---|
Vuela nuestro sueño al corazón de África | |||||
![]() | |||||
![]() Un Airbus A330-300 de RwandAir. | |||||
| |||||
Fundación | 2002 | ||||
Aeropuerto principal | Aeropuerto Internacional de Kigali | ||||
Sede central | Kigali, Ruanda | ||||
Flota | 13 | ||||
Destinos | 14 | ||||
Director ejecutivo | John Mirenge | ||||
Página web | http://www.rwandair.com | ||||
RwandAir es una aerolínea con base en Kigali, Ruanda. Es la aerolínea de bandera efectuando vuelos al sur y el este de África. Su principal base de operaciones es el Aeropuerto Internacional de Kigali. La aerolínea efectúa vuelos con aviones subalquilados.
Rwandair Express fue fundada en 2003 tras la unión entre el Gobierno de Ruanda (77%) y Silverback Cargo Freighters (23%). Comenzó a operar el 27 de abajo de 2003. inicialmente alquiló un Boeing 737-500 de la aerolínea danesa Maersk Air. El Boeing 737 retornó a Maersk Air en mayo de 2004. Este fue reemplazado por un McDonnell Douglas MD-82 (3D-MDJ) alquilado de JetAfrica en junio de 2004. Sin embargo, mientras efectuaba un vuelo a los Países Bajos para Acvila Air (Rumanía), el avión fue paralizado. Esto fue debido a los diversos problemas técnicos con el resultado de que Acvila Air y JetAfrica no fuesen admitidas en territorio holandés. Rwandair Express reemplazó el avión con un MD-82 (YR-MDL) alquilado de Acvila Air. En 2006, Rwandair alquiló un Bombardier Dash 8-200Q de la aerolínea de Etiopía, Trans Nation Airways (TNA).
En abril de 2007 Rwandair Express alquiló un Boeing 737-500 de Air Malawi. Este avión fue detenido en el Aeropuerto de Kigali, aparentemente como parte de una disputa de contrato. En noviembre de 2008, Rwandair llegó a un acuerdo para alquilar un Boeing 737-500 de Air Namibia, que permitió a Rwandair retomar los vuelos a Johannesburgo, que se habían cancelado en abril de 2008.
Rwandair Express ha perdido el acuerdo de código compartido con Kenya Airways en la ruta Nairobi/Kigali. Rwandair ha expresado su intención de retomar los acuerdos de código compartido y ampliar vuelos a Nairobi.
En diciembre de 2008, Rwandair Express planeaba ampliar su red de rutas regionales para incluir destinos como Dar-es-Salaam, Addis Abeba, Mwanza, Lusaka y Kinshasa.
RwandAir opera a los siguientes destinos (excluyendo destinos en código compartido) (en agosto de 2020):
En septiembre de 2023, Rwandair posee los siguientes aviones: