Sábado del pecado

En el artículo de hoy, vamos a profundizar en Sábado del pecado, un tema/apersona/evento que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Es importante que comprendamos a fondo qué es Sábado del pecado y cómo ha impactado en diferentes aspectos de nuestra sociedad. A lo largo de este artículo, exploraremos los orígenes de Sábado del pecado, sus implicaciones actuales y posibles futuros desarrollos. Además, pondremos énfasis en la relevancia que tiene Sábado del pecado en la actualidad y cómo ha influenciado en diversas áreas de nuestras vidas. Sin duda, Sábado del pecado es un tema/apersona/evento que merece ser explorado en detalle y estamos emocionados de adentrarnos en este fascinante universo.

Sábado del pecado es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Belisario García Villar sobre su propio guion según la obra teatral de Roberto Tálice y Eliseo Montaine que se filmó en 1954. Por su baja calidad no fue aprobada por el autor y los productores por lo cual no fue estrenada comercialmente, si bien se vio años después en televisión. Tuvo como protagonistas a Delfy de Ortega, Jorge Lanza, Rodolfo Onetto y Gilberto Peyret.

La obra teatral había sido estrenada en el Teatro Empire de Buenos Aires y representada luego en el Teatro Grand Splendid interpretada por Roberto Airaldi y Nedda Francy y posteriormente tuvo gran éxito en teatros de América Latina y de España.

Reparto

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 517. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos