En el mundo actual, Samper de Calanda ocupa un lugar central en la sociedad, ya sea a nivel personal, político, social o cultural. Su importancia radica en su influencia en diferentes aspectos de la vida diaria, así como en su papel en la historia y en el desarrollo humano. A lo largo del tiempo, Samper de Calanda ha sido objeto de debate, estudio y reflexión, generando opiniones encontradas y discusiones apasionadas. Desde su impacto en la economía hasta su papel en la identidad individual, Samper de Calanda ha demostrado ser un tema de interés universal que nos invita a reflexionar sobre quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Samper de Calanda, analizando su significado y su impacto en el mundo actual.
Samper de Calanda | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
Ubicación de Samper de Calanda en España | ||
Ubicación de Samper de Calanda en la provincia de Teruel | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Bajo Martín | |
• Partido judicial | Alcañiz | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de servicios del Bajo Martín | |
Ubicación | 41°11′21″N 0°23′17″O / 41.1890842, -0.3879281 | |
• Altitud | 258 m | |
Superficie | 142,80 km² | |
Fundación | 1119 d. C. | |
Población | 730 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,75 hab./km² | |
Gentilicio | samperino, -a | |
Código postal | 44520 | |
Alcalde (2023) | Alfonso Manuel Pérez Ornaque (PSOE) | |
Patrón | Santo Domingo de Guzmán (4 de agosto) | |
Patrona | Santa Quiteria (22 de mayo) | |
Sitio web | http://www.samperdecalanda.es/ | |
Samper de Calanda es un municipio y localidad española de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. Cuenta con una población de 730 habitantes (INE 2024).
Integrado en la comarca de Bajo Martín, se sitúa a 156 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-232, en el pK 152, y por la carretera autonómica A-224, que conecta con Híjar y Jatiel.
El relieve del municipio está caracterizado por el llamado Desierto de Calanda, una zona árida de escasas precipitaciones, tan solo suavizada por la presencia del río Martín, que cruza el territorio por el oeste. La altitud oscila entre los 440 metros al este y los 200 metros a orillas del río. El pueblo se alza a 258 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Jatiel | Norte: Castelnou | Noreste: Escatrón (Zaragoza) |
Oeste: La Puebla de Híjar e Híjar | ![]() |
Este: Alcañiz |
Suroeste: Híjar | Sur: Híjar | Sureste: Alcañiz e Híjar |
Cuenta con una población de 730 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Samper de Calanda entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | José Antonio Fandos Martín | UCD | |
1983-1987 | José Herrero Monge | AP | |
1987-1991 | |||
1991-1995 | Agustín Clavero Marco | PSOE | |
1995-1999 1995-1999 |
Agustín Clavero Marco Jesús Muñoz Igado |
PSOE PAR |
|
1999-2003 | Miguel Ángel Bes fandos | PSOE | |
2003-2007 | Alfonso Manuel Pérez Ornaque | ||
2007-2011 | |||
2011-2015 | |||
2015-2019 |
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PSOE | 2 | 6 | 5 | 4 | ||||
PP | 2 | 2 | 1 | 2 | ||||
PAR | 2 | 1 | 1 | 1 | ||||
Ind. | 1 | |||||||
Total | 7 | 9 | 7 | 7 |
La Asociación Cultural Los Tambores se dedica a la difusión y mantenimiento de las tradiciones del tambor y del bombo así como en la realización de actividades culturales. Su actual presidente, Miguel Franco Anadón, ha sido galardonado con el Tambor Noble en las Jornadas de Convivencia, celebradas el 08-03-2008 en Samper de Calanda, en cuyos actos han participado todos los pueblos de la Ruta del Tambor y del Bombo.