En el artículo de hoy vamos a analizar Sasa veitchii en profundidad para comprender su importancia en la actualidad. Sasa veitchii es un tema/fecha/persona que ha generado gran interés en diferentes ámbitos, y es crucial entender su impacto en la sociedad actual. A lo largo de este artículo, exploraremos su relevancia histórica, su influencia en la cultura contemporánea, y las implicaciones que tiene para el futuro. Además, examinaremos diferentes perspectivas y opiniones sobre Sasa veitchii, con el objetivo de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema/tópico/persona. Al finalizar la lectura, esperamos que los lectores obtengan una comprensión más profunda y enriquecedora sobre Sasa veitchii, y puedan establecer conexiones significativas con su entorno y su cotidianeidad.
Sasa veitchii | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Bambusoideae | |
Supertribu: | Bambusodae | |
Tribu: | Arundinarieae | |
Género: | Sasa | |
Especie: |
S. veitchii (Carrière) Rehder | |
Sasa veitchii es una especie de bambú, originaria del Japón.
Se trata de un bambú originario del Japón, donde está muy extendido, y es admirado por el color de sus hojas secas que predomina entre el otoño y la primavera siguiente. Es una planta de tamaño mediano muy elegante y apreciada por sus cualidades decorativas.
Se encuentra de forma natural en ambientes montañosos del norte de Japón, aunque también es cultivado en jardines. Suele medir entre uno y dos metros de altura, y sus hojas tienen unos 20 centímetros de longitud y de 4 a 5 de ancho.
S.veitchii es tenida por una planta con múltiples cualidades medicinales y antisépticas. Muy apreciada, sus hojas secas permiten elaborar un té de características medicinales, que se vende en tiendas de productos naturales. Se emplea en el tratamiento de la presión arterial alta y la diabetes.
Sasa veitchii fue descrita por (Carrière) Rehder y publicado en Journal of the Arnold Arboretum 1(1): 58. 1919.
Sasa: nombre genérico que proviene del nombre japonés para un pequeño bambú.
veitchii: epíteto otorgado en honor de John Gould Veitch.