En el presente artículo, exploraremos la importancia de Scandix en diferentes contextos y su relevancia en la sociedad actual. Scandix ha sido objeto de estudio e interés a lo largo de la historia, y su influencia se extiende a diversas áreas, desde la economía hasta la política, pasando por la ciencia y la cultura. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos cómo Scandix ha moldeado nuestra forma de pensar y actuar, y cómo continúa impactando en nuestro día a día. Desde sus orígenes hasta su evolución contemporánea, Scandix seguirá siendo un tema relevante y de interés para todos aquellos que deseen comprender mejor el mundo que nos rodea.
Scandix | ||
---|---|---|
![]() Scandix pecten-veneris | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Apioideae | |
Tribu: | Scandiceae | |
Subtribu: | Scandicinae | |
Género: |
Scandix L. | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
Scandix es un género de plantas pertenecientes a la familia Apiaceae. Comprende 94 especies descritas y de estas, solo 5 aceptadas.
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 256–258. 1753. La especie tipo es: Scandix pecten-veneris L.
A continuación se brinda un listado de las especies del género Scandix aceptadas hasta septiembre de 2012, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.