En el presente artículo se abordará el tema de Scirpus holoschoenus, el cual es de gran relevancia e interés en la actualidad. Scirpus holoschoenus es un tema que ha capturado la atención de un amplio espectro de público, ya que su impacto se extiende a diversos ámbitos de la sociedad. A lo largo de las próximas líneas, se analizarán diferentes aspectos relacionados con Scirpus holoschoenus, desde su origen hasta su influencia en la actualidad. Se revisarán investigaciones y estudios relevantes sobre Scirpus holoschoenus, así como testimonios de expertos en la materia. La intención es proporcionar al lector una visión completa y actualizada sobre Scirpus holoschoenus, permitiendo así una comprensión profunda y global de este tema.
Scirpus holoschoenus | ||
---|---|---|
Scirpus holoschoenus | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Cyperaceae | |
Género: | Scirpus | |
Especie: |
S. holoschoenus L. | |
El junco agrupado o junco de churrero (Scirpus holoschoenus o Scirpoides holoschoenus (L.) Soják) es una especie de la familia de las ciperáceas.
Planta vivaz con tallo de sección circular, desprovisto de hojas; estas se han reducido a unas vainas situadas en la base, que al envejecer dejan un retículo fibroso. Las ciperáceas carecen de pétalos o sépalos obvios, pero los estambres y los estilos, que se encuentran separados en la mayoría de las especies, están rodeados de una escama pequeña denominada gluma, importante para la identificación. La inflorescencia es lateral, formada por cabezuelas globosas que agrupan numerosas espiguillas de 2,5-4 mm. Las glumas son ciliadas en el borde y la quilla. El fruto es una cápsula de color pardusco. Florece entre la primavera y el verano.
Especie cosmopolita. En zonas húmedas y lugares donde, algún día, el agua estuvo presente de forma habitual.
Los tallos se emplean en cestería.