En el mundo actual, Señores papis (telenovela argentina) se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Su impacto y alcance son tan significativos que no pasan desapercibidos en ningún ámbito. Desde el ámbito académico, pasando por el mundo laboral, hasta la esfera personal, Señores papis (telenovela argentina) despierta un gran interés y debate. A medida que nos adentramos en este tema, nos daremos cuenta de la importancia que tiene en la sociedad actual y cómo su influencia ha ido creciendo a lo largo del tiempo. Además, exploraremos sus implicaciones, desafíos y potenciales soluciones, con el objetivo de comprender a fondo este fenómeno y sus consecuencias en nuestro día a día.
Sres. papis | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Comedia dramática | ||||
Creado por |
Marcela Guerty Pamela Rementería | ||||
Guion por |
Cecilia Guerty Pablo Junovich | ||||
Dirigido por |
Gustavo Luppi Omar Aiello Pablo Vásquez | ||||
Protagonistas |
Luciano Castro Joaquín Furriel Luciano Cáceres Peto Menahem | ||||
Tema principal | Cuatro vientos — Bersuit Vergarabat | ||||
Ambientación | 2014 | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) | Castellano | ||||
N.º de temporadas | 1 | ||||
N.º de episodios | 184 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Chacho Cordone | ||||
Productor(es) | Telefe | ||||
Duración | 30–45 minutos | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión |
![]() | ||||
Calificación por edades | +13 | ||||
Horario |
Lunes,Martes,Jueves y Viernes 22:30 (UTC-3) | ||||
Primera emisión | 6 de enero de 2014 | ||||
Última emisión | 27 de noviembre de 2014 | ||||
Novelas de Telefe | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Señores papis es una telenovela Argentina producida y emitida por la cadena Telefe. Se estrenó el 6 de enero de 2014 y finalizó el 27 de noviembre del mismo año. Se emitió de Lunes a Viernes, excepto los Miércoles, a las 23:30. La serie fue escrita por Cecilia Guerty y Pablo Junovich, y dirigida por Gustavo Luppi, Omar Aiello y Pablo Vásquez. Protagonizada por Luciano Castro,Joaquín Furriel, Luciano Cáceres y Peto Menahem. Coprotagonizada por Laura Novoa, Vanesa González, María Abadi, Gloria Carrá, Mercedes Oviedo y Marcela Guerty. También, contó con las actuaciones especiales de Mónica Scapparone,Marcela Kloosterboer y la primera actriz Patricia Palmer. Y las presentaciones de los niños Agustín Bello, Uma Saludende, Naomi Kogan, Marco Bertelli, Manuel Marcer y Olivia Gutiérrez.
La historia cuenta las vivencias de cuatro padres modernos Favio Carbonetti (Luciano Castro), Ignacio Moreno (Joaquín Furriel), Franco Bertossi (Luciano Cáceres) y Mauro de Leone (Peto Menahem) y atractivos que se hacen amigos al compartir diariamente charlas en la puerta del Jardín de Infantes de sus hijos. Además de acompañarse en los conflictos, vicisitudes, malabarismos, sorpresas y abismos que le trae sumergirse en la paternidad, se verán involucrados en las historias personales de cada uno de ellos. Al compartir diariamente la puerta del Jardín de Infantes, al verse identificados en los problemas que atraviesan como padres y al sentirse pares en un mundo mayormente poblado de madres, estos cuatro hombres se van uniendo y consolidando una amistad poderosa y entrañable.
Año | Premio | Categoría | Nominados | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
2015 | Premio Martín Fierro | Mejor Ficción Diaria | Señores Papis | Nominado | |
Mejor Actor Protagonista de Ficción Diaria | Luciano Cáceres | Nominado | |||
Joaquín Furriel | Nominado | ||||
Mejor Actriz de Reparto | Gloria Carrá | Nominado | |||
Mejor Cortina Musical | Cuatro Vientos Bersuit Vergarabat |
Nominado |
Tuvo buenas críticas por parte de la prensa. Clarín destacó la historia y la frescura de los más chicos. La buenas actuaciones especialmente la de Menahem y escenas deliciosas, las cámaras fueron recorriendo esos laberintos de amores, desamores, desgarros y sorpresas, mientras los datos sobre quién era quién iban cayendo solos, invitando al espectador a deducir algunas situaciones, algo que no siempre ocurre y se agradece.