Clasificación por edades (televisión)

Apariencia mover a la barra lateral ocultar

En la televisión, la clasificación de edades es un sistema de calificación en los medios para distinguir el contenido en los programas de televisión. Los sistemas que evalúan el contenido e informan sobre la idoneidad de los programas de televisión para niños, adolescentes o adultos. Muchos países tienen su propio sistema de clasificación de la televisión y los procesos de clasificación de los países varían según las prioridades locales. Los programas son clasificados por la organización que evalúa el sistema, la radiodifusión o los productores de contenido.

Por lo general, se establece una clasificación para cada episodio individual de una serie. La clasificación puede cambiar por episodio, cadena, repetición y país. Por ello, las clasificaciones de los programas no suelen tener sentido a menos que se mencione cuándo y dónde se utiliza la clasificación. Cada país usa también un horario que va junto al sistema de calificación. No obstante ha sido controvertida en algunos países especialmente en su horario.

Sistemas de clasificación mundial de Televisión

País/sistema 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24+ Otros Horarios de restricción
Alemania Alemania FSK 0 FSK 6 FSK 12 FSK 16 FSK 18 - Ver lista16: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 6:00 a. m.
18: Puede emitirse solo de 11:00 p. m. a 6:00 a. m.
Bandera de Argentina Argentina ATP +13 +16 +18 - Ver lista+13, +16, +18: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 6:00 a. m.
ArmeniaBandera de Armenia Armenia GA EC E E9 T M AO -
Y Y7 TW T R
Bandera de Australia Australia G M R18+ E Ver listaM: Puede emitirse solo de 12:00 a. m. a 3:00 a. m. (excepto ABC3) y de 7:30 p. m. (8:30 p. m. para ABC3) a 5:00 a. m.
MA15+: Puede emitirse solo de 8:30 p. m. (9:00 p. m. para ABC Me) a 5:00 a. m.
PG MA15+
P C N/a X18+
BrasilBandera de Brasil Brasil L 10 12 14 16 18 - Ver lista12: Solo puede emitirse de 8:00 p. m. a 4:00 a. m.
14: Solo puede emitirse de 9:00 p.m. a 5:00 a. m.
16: Solo puede emitirse de 10:00 p.m. a 5:00 a. m.
18: Solo puede emitirse de 11:00 p.m. a 5:00 a. m.
(solo aplica para la televisión abierta)
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria Sin clasificación 12 14 16 18 - Ver lista18: Puede emitirse solo despues de las 11:00 p. m.
CanadáBandera de Canadá Canadá
(Zona anglófona)
G PG 14+ 18+ E Ver lista14+: Puede emitirse solo de 6:00 p. m. a 6:00 a. m.
18+: Puede emitirse solo de 9:00 p. m. a 5:30 a. m.
C8 C8
CanadáBandera de Canadá Canadá
(Bandera de Quebec Quebec)
G 8+ 13+ 16+ 18+
ChileBandera de Chile Chile F R A - Ver listaA: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 5:00 a. m.
I I7 I10 I12
ChipreBandera de Chipre Chipre K 12 15 18 -
ColombiaBandera de Colombia Colombia F Adolescentes Adultos - Ver listaAdultos: Puede emitirse solo de 9:00 p. m. a 4:00 a. m.; un mensaje debe ser transmitido a las 10:00 p. m. explicando que la franja para adultos ha comenzado
I
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur ALL 7 12 15 19 Exento Ver lista19: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 7:00 a. m.; también de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. de lunes a viernes
Croacia Croacia Sin clasificación 12 15 18 - Ver lista15: Puede emitirse solo de 8:00 p. m. a 4:00 a. m.
18: Puede emitirse solo de 11:00 p. m. a 4:00 a. m.
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca A 7 11 15
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador A B C - Ver listaC: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 6:00 a. m.
El Salvador El Salvador A B C D E - Ver listaE: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 6:00 a. m.
Eslovaquia Eslovaquia 12 15 18 - Ver lista15: Puede emitirse solo de 8:00 p. m. a 6:00 a. m.
18: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 6:00 a. m.
Sin clasificación 7
-7 7+ 12+ 15+
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia VS 12 15 18 - Ver lista12: Puede emitirse solo de 8:00 p. m. a 6:00 a. m.
15: Puede emitirse solo de 8:00 p. m. a 6:00 a. m.
18 Puede emitirse solo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
18+ y 18++: No se permite en televisión abierta.
18+
18++
EspañaBandera de España España TP 7 12 16 18 SC Ver lista18: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 6:00 a. m.
ERI
EspañaBandera de España España
(Cataluña Cataluña)
TP 7 10 12 13 16 10
ERI
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos TV-G TV-14 TV-MA E/I Ver listaE/I: Puede emitirse solo de 6:00 a. m. a 10:00 p. m.
TV-MA: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 6:00 a. m.
(solo aplica para la televisión abierta)
TV-PG
TV-Y TV-Y7 (FV)
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas G SPG -
PG
Finlandia Finlandia S K-7 K-12 K-16 K-18 - Ver listaK7: No puede emitirse antes de las 7:00 a. m.
K12: No puede emitirse antes de las 5:00 p. m.
K16: No puede emitirse antes de las 9:00 p. m.
K18: Puede emitirse solo de 11:00 p. m. a 7:00 a. m.
Bandera de Francia Francia Tude publique -10 -12 -16 -18 SC Ver lista12: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 5:00 a. m.
16: Puede emitirse solo de 10:30 p. m. a 5:00 a. m.
18: Puede emitirse solo de 12:00 a. m. a 5:00 a. m.
Grecia Grecia K 8 12 16 18 - Ver lista8: Puede emitirse solo 30 minutos antes o después de la programación para niños
12: Puede emitirse solo de 9:30 p. m. a 6:00 a. m., o de 10:00 p. m.. a 6:00 a. m. durante fines de semana y vacaciones escolares
16: Puede emitirse solo de 11:00 p. m. a 6:00 a. m.
18: Puede emitirse solo de 1:00 a. m. a 6:00 a. m.
Guatemala Guatemala A C -
B
Hong KongBandera de Hong Kong Hong Kong General M - Ver listaPG: No puede emitirse de 4:00 p. m. a 8:30 p. m.
M: Puede emitirse solo de 11:00 p. m. a 6:00 a. m.
PG
HondurasBandera de Honduras Honduras A B C D
Hungría Hungría Sin clasificación 6 12 16 18 - Ver lista16: Puede emitirse solo de 09:00 p. m. a 05:00 a. m.
18: Puede emitirse de 10:00 p. m. a 05:00 a. m.
GY
Bandera de la India India अ/व S Ver listaA: Puede emitirse solo de 11:00 p. m. a 5:00 a. m.
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia N/a SU A-BO R-BO D - Ver listaD: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 3:00 a. m.
P-BO
P A R
IsraelBandera de Israel Israel G 12+ 15+ 18+ E
AP
Italia Italia T VM12 VM14 VM18 -
BA
Lituania Lituania Sin clasificación N-7 N-14 S - Ver listaN-14: Puede emitirse solo de 9:00 p. m. a 6:00 a. m.
S: Puede emitirse solo de 11:00 p. m. a 6:00 a. m.
Macedonia del NorteBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte X - Ver lista12/16: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 5:00 a. m.
X:Puede emitirse solo desde la medianoche a 5:00 a. m.
MalasiaBandera de Malasia Malasia U P12 13 16 18 - Ver lista18: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 5:00 a. m.
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos T -10 -12 -16 - Ver lista-10, -12: No puede emitirse del mediodía a las 2:00 p. m. ni de 5:00 p. m. a 7:00 p. m. de lunes a viernes, no puede emitise de 2:00 p. m. a la medianoche los fines de semana y días festivos
-16: Puede emitirse solo de 10:30 p. m. a 12:00 a. m.
México México A B B15 C SC Ver listaB: Puede emitirse solo de 4:00 p. m. a 6:00 a. m.
B-15: Puede emitirse solo de 7:00 p. m. a 6:00 a. m.
C: Puede emitirse solo de 9:00 p. m. a 6:00 a. m.
D: Puede emitirse solo de 12:00 a. m. a 6:00 a. m.
AA N/a D
MoldaviaBandera de Moldavia Moldavia Sin clasificación 12+ 15+ 18+ -
AP
Noruega Noruega A 6 9 12 15 18 - Ver lista12: Puede emitirse solo de 7:00 p. m. a 5:30 a. m.
15, 18: Puede emitirse solo de 9:00 p. m. a 5:30 a. m.
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda G M 18 - Ver lista18: Puede emitirse solo de 9:00 a. m. a 3:00 p. m. y de 8:00 p. m. a 6:00 a. m.
PG 16
Países Bajos Países Bajos AL 6 9 14 18 - Ver lista12/14/16: Puede emitirse solo de 8:00 p. m. a 6:00 a. m.
18: Puede emitirse solo de 12:00 a. m. a 6:00 a. m.
12 14 16 18
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay PG M-9 M-13 M-16 M-18 -
Perú Perú APT 14 18 - Ver lista18: Puede emitirse solo de 11:00 p. m. a 6:00 a. m.
Polonia Polonia 7 12 16 - Ver lista16: Puede emitirse solo de 8:00 p. m. a 6:00 a. m.
18: Puede emitirse solo de 11:00 p. m. a 6:00 a. m.
Bandera de Portugal Portugal T 10AP 12AP 16 - Ver lista16: Puede emitirse solo de 10:30 p. m. a 6:00 a. m.
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido F U G V -
República Checa República Checa Sin clasificación * - Ver lista*: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 6:00 a. m.
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana A B C D R -
RumaniaBandera de Rumania Rumania Sin clasificación 12 15 18 - Ver lista12 Puede emitirse solo de 8:00 p. m. a 6:00 a. m.
15: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 5:00 a. m.
18: Puede emitirse solo de 11:00 p. m. a 5:00 a. m.
AP
Rusia Rusia 0+ 6+ 12+ 16+ 18+ - Ver lista18+: Puede emitirse solo de 11:00 p. m. a 4:00 a. m. en televisión abierta
SingapurBandera de Singapur Singapur G PG13 NC16 M18 R21 - Ver listaPG13: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 6:00 a. m. en televisión abierta
M18: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 6:00 a. m.
PG
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica All PG 13 16 18 - Ver lista16: Puede emitirse solo de 9:00 p. m. a 4:30 a. m.
18: Puede aire de solo de 10:00 p. m. a 4:30 a. m.
X18
Bandera de la República de China Taiwan 0+ 6+ 12+ 15+ 18+ -
Bandera de Tailandia Tailandia ๑๓ ๑๘ - Ver listaPG 13: Puede emitirse solo de 8:30 p. m. a 5:00 a. m.
PG 18: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 5:00 a. m.
Adultos: Puede emitirse solo de 12:00 a. m. a 5:00 a. m.
TurquíaBandera de Turquía Turquía General 7+ 13+ 18+ Exento Ver lista13+: Puede emitirse solo de 9:30 p. m. a 5:00 a. m.
18+: Puede emitirse solo de 12:00 a. m. a 5:00 a. m.
Ucrania Ucrania Sin clasificación +12 +16 +18 - Ver lista18+: Puede emitirse solo de 10:00 p. m. a 6:00 a. m.
Uruguay Uruguay TP PG-13 PG-18 -
DN PA
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Todo Usuario Adulto - Ver listaSupervisado: Puede emitirse solo de 7:00 p. m. a 7:00 a. m.
Adulto: Puede emitirse solo de 11:00 p. m. a 5:00 a. m.
(solo aplica para la televisión abierta)
Supervisado
NNA N/a
VietnamBandera de Vietnam Vietnam P T13 T16 T18 C
K

Clasificaciones de los contenidos de televisión por país

Argentina

En Argentina, el sistema de clasificación de contenidos es idéntico al utilizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

A partir de septiembre de 2010, tras la aprobación de la Ley de Medios Audiovisuales, es obligatorio que las emisoras muestren la placa "Comienza el horario apto para todo público y Finaliza el horario apto para todo público" a las 6:00 a. m. o 7:00 a. m. y 9:00/10:00 p.m. o 10:30 p.m. respectivamente. Además, la placa "Atención: Contenidos sensibles no apto para niños, niñas y adolescentes" se muestra antes de los noticieros, debido a una ley aprobada en 2015.

Armenia

En junio de 2006 se introdujo un sistema de clasificación de contenidos de televisión para Armenia (probado por primera vez en Ereván en enero de 2006):

Rango específico:

Edad específica:

Alemania

En Alemania son usadas las siguientes clasificaciones:

Símbolo Abreviación Descripción
0 Apto para toda la familia
6 No recomendado para menores de seis años
12 No recomendado para menores de doce años
16 No recomendado para menores de dieciséis años
18 No recomendado para menores de dieciocho años

Australia

Las redes de televisión comercial de Australia deben cumplir el Código de Práctica de Televisión Comercial Australiana (Australian Commercial Television Code of Practice), que está regido por la Autoridad Australiana de Medios de Comunicación (Communications and Media Authority), con Free TV Australia como mediadora entre las redes y la ACMA, así como para tramitar las quejas de los espectadores.

Las clasificaciones de cada programa transmitido por televisión son decididas por oficiales de clasificación capacitados en cada red.

Si los televidentes creen que una red ha infringido el Código de Práctica de la Televisión (se ha dado una clasificación incorrecta, por ejemplo), los televidentes pueden presentar una denuncia a Free TV Australia, que a su vez la presenta a la red. Si los televidentes no están satisfechos con el resultado, pueden remitir su queja a la ACMA para que se investigue.

Calificaciones específicas para niños

Las zonas horarias se rigen además por el Australian Commercial Television Code of Practice, además del Código de Práctica Comercial. Ambos son similares a las clasificaciones G y PG, respectivamente, en lo que respecta al contenido permitido, pero están dirigidos específicamente a los niños, mientras que la G especifica el contenido de la programación que es adecuado para todas las audiencias, pero que no necesariamente puede ser de interés para los niños.

Símbolo Abreviación Nombre Descripción
P-rated (pink) P Preschoolers (Preescolares) Programas destinados a preescolares; las emisoras comerciales deben mostrar al menos 130 horas de contenido de categoría P cada año.
C-rated (orange) C Children (Niños) Programas destinados a los niños (menores de 14 años, excepto para niños en edad preescolar); las estaciones comerciales deben mostrar al menos 260 horas de contenido clasificado C cada año entre 7 a. m. y 8:30 a. m. o entre 4 p.m. y 8:30 p.m. entre semana o 7 a. m. y 8:30 p.m. los fines de semana y las vacaciones escolares. El contenido de categoría C está sujeta a ciertas restricciones y limitaciones en la publicidad.
Calificaciones estándar

Se pretende que las clasificaciones sean equivalentes a las clasificaciones de la Junta de Clasificación de Australia (ACB) del mismo nombre. Normalmente se presentan con la misma forma y a veces con el mismo color que sus homólogas del ACB.

A partir de diciembre de 2015, la ACMA introdujo cambios radicales en el sistema de clasificación de las redes comerciales. Entre ellos se permitió que los programas M y MA15+ salieran al aire una hora antes de lo que se permitía anteriormente, a partir de las 7:30 p. m. y las 8:30 p. m. respectivamente, los programas PG pueden salir al aire todo el día, disolviendo la clasificación AV15+, así como los cambios de cuándo pueden salir al aire los anuncios con clasificaciones más altas del programa.

Símbolo Abreviación Nombre Descripción
G-rated (green) G General Exhibición general, apta para todas las edades pero no necesariamente destinada a los niños. El contenido es MUY LEVE en el impacto. El contenido G puede salir al aire en cualquier momento del día y del año.
PG-rated (yellow) PG Parental Guidance Recommended (Guía Paternal Recomendada) Se recomienda la orientación de los padres para los espectadores jóvenes. El contenido es muy LEVE en el impacto; Los elementos en estos programas pueden requerir la supervisión de los padres para los niños pequeños. El contenido PG puede salir al aire en cualquier momento del día del año.
M-rated (lime) M Mature (Maduro) Recomendado para ser visto por personas de 15 años o más. El contenido es MODERADO en impacto; Estos programas pueden requerir una perspectiva madura y no se consideran adecuados para todos los niños. El contenido M solo puede ser transmitido entre las 7:30 p.m. y las 6:00 a. m. en cualquier día, y adicionalmente entre las 12:00 p.m. y las 3:00 p.m. en los días escolares.
MA15+-rated (red) MA15+ Mature Accompanied (Acompañado por un adulto mayor de 15 años ) No es apto para menores de 15 años. El contenido es FUERTE en el impacto; Se aconseja que las personas menores de 15 años no vean estos programas, debido a la fuerza de los elementos en su interior. La programación del MA15+ solo puede ser emitida entre las 8:30 p.m. y las 6:00 a. m. de un día cualquiera. El asesoramiento al consumidor es obligatorio.
AV15+-rated (purple) AV15+ Mature Accompanied (Adult Violence) (Acompañado por un adulto con violencia intensa) (Ya no se usa desde 2015) No es apto para menores de 15 años. La violencia es FUERTE en impacto; esta clasificación fue la misma que la del MA15+, excepto que la "AV" significa "Violencia Adulta". Esta categoría se usó específicamente para la programación extremadamente violenta. La clasificación AV solo se permitía exceder el contenido del MA15+ en base a la violencia, donde el material del MA15+ podía contener "algo de violencia". El material AV15+ podía llevar advertencias de advertencia para "violencia frecuente" o "violencia fuerte". El contenido AV15+ solo puede ser emitido entre las 9:30 p.m. y las 5:00 a. m. en cualquier día. El asesoramiento al consumidor es obligatorio.

La clasificación AV15+ fue abolida después del 30 de noviembre de 2015.​ La violencia de fuerte impacto está ahora incorporada en la clasificación MA15+.

Solo para "Pay Per View" adulto

Símbolo Abreviación Nombre Descripción
R18+ Restricted R18+ (Restringido R18+) No se permite a nadie menor de 18 años visualizar o tener el material; esto se limita al "Pay Per View" para adultos VC 196 y 197, el acceso a estos programas está bloqueado por una contraseña personal. El contenido puede incluir escenas prolongadas de intensa violencia, situaciones sexuales, lenguaje grosero y fuerte consumo de drogas.
X18+ Restricted X18+ (Restringido X18+) Contiene material de naturaleza pornográfica. Nadie menor de 18 años puede legalmente alquilar, comprar, poseer, exhibir, contratar o ver estas películas. La exhibición o venta de estas películas a menores de 18 años es un delito penal que conlleva una multa máxima de 5.500 dólares.
E Exempt (Exento de clasificación) Exento de clasificación; Solo tipos muy específicos de material pueden ser exentos de clasificación y el material no puede contener nada que exceda las limitaciones de la clasificación PG. Estos incluyen noticias y asuntos de actualidad, transmisiones deportivas, vídeos educativos y ciertos documentales. Sin embargo, muchas quejas han sido tratadas antes, en relación con las transmisiones en vivo.

Las clasificaciones restringidas R18+ y X18+ no están permitidas para su emisión gratuita en Australia.

Muchas películas R18+ en DVD/Blu-ray se editan a menudo en canales de televisión/cable libre, para asegurar una clasificación MA15+ o inferior. Algunas películas que fueron clasificadas R18+ en DVD se han transmitido desde entonces en la televisión australiana con una clasificación MA15+.

Las dos redes de televisión de propiedad del gobierno, ABC y SBS, no están obligadas por las mismas regulaciones que sus contrapartes comerciales, y en su lugar cada una está obligada por sus propios Códigos de Práctica.​ Las pautas que proporcionan estos Códigos son similares pero no idénticas a los Códigos de Práctica para las estaciones comerciales. Por ejemplo, SBS se refiere a la clasificación MAV15+ en lugar de AV15+,​ mientras que ABC no utiliza la clasificación AV/MAV en absoluto; en cambio los programas clasificados MA15+ no deben comenzar antes de las 9:30 p.m., en lugar de las 9:00 p.m.. Aunque la ABC reconoce la clasificación G, su código de práctica no requiere que muestre su símbolo de clasificación en el aire con respecto a la programación clasificada G.

Las redes de televisión de paga también tienen un sistema diferente​ al de las redes de televisión abierta. En general, todo el contenido de la televisión de pago debe recibir una de las clasificaciones anteriores; sin embargo, no suele haber restricciones en cuanto a la hora del día en que se puede emitir una programación determinada. No existe una clasificación R18+ para la televisión de pago, pero su uso está estrictamente limitado a los canales de interés especial. FOXTEL, una compañía de televisión de pago, tiene un sistema de bloqueo parental que puede ser programado por los padres para impedir que los niños vean ciertos programas. En 2009, el sistema funcionó mal, permitiendo a los niños el acceso a programas de televisión y películas violentas. Las restricciones de la programación clasificada como R18+ se han incrementado desde entonces, y esos programas ahora solo pueden ser mostrados en los dos canales para adultos.

Advertencia al consumidor

El asesoramiento al consumidor es obligatorio para todos los programas MA15+ y únicos. Así como para las series muy cortas clasificadas M o superiores (como largometrajes, miniseries y documentales). Las redes comerciales han estado proporcionando asesoramiento al consumidor a todos los programas PG y M de todos modos. A partir del 8 de febrero de 2019, Nine Network, Seven Network, Network 10 y SBS junto con las redes regionales Prime7, GWN7, WIN Television y NBN Television ya no utilizan tableros de pantalla completa y de voz, antes del comienzo de un programa. En lugar de ello, optó por un pequeño cuadro de texto en la esquina inferior derecha (Nine) y superior izquierda (SBS, WIN, GWN7, Prime7, Seven y 10), mientras que ABC y Foxtel continúan usando tableros de pantalla completa y voz en off antes del comienzo de un programa.

El asesoramiento al consumidor se realiza mediante un anuncio escrito y verbal en pantalla completa al comienzo del programa, anunciando la clasificación, así como enumerando el tipo y la fuerza y/o la frecuencia de cualquier elemento clasificable. Además, cuando un programa lleva un aviso al consumidor, se muestran las abreviaturas apropiadas junto con el símbolo de clasificación después de cada corte comercial. También suelen aparecer en las guías de programación, normalmente en minúsculas para distinguirlas de las clasificaciones primarias. En general, estas abreviaturas son las siguientes:

Para la violencia, el lenguaje grosero y escenas de sexo, la intensidad y/o frecuencia se menciona delante del consejo del consumidor. Estos incluyen: "mild (suave)", "stylised (estilizada)", "some (algo)", "frequent (frecuente)" o "strong (fuerte)". Por ejemplo: "strong violence scenes (escenas de violencia fuerte)".

Bolivia

Brasil

En Brasil se implementó un sistema de clasificación de contenidos televisivos después de una consulta en 2006.​ Desde entonces, los propios canales de televisión clasifican los programas, mientras que la clasificación de asesoramiento (en portugués: Classificação Indicativa) juzga el contenido para garantizar que la clasificación es apropiada para ese programa específico.​ En las redes de radiodifusión, en las que el sistema es obligatorio, las clasificaciones también se traducen al lenguaje de signos brasileño, y también pueden llevar descriptores de contenido. Los íconos deben ser mostrados al comienzo de cada bloque del show, y sus respectivas promocionales.

Todas las clasificaciones son de asesoramiento a diferencia de las películas. El sistema de clasificación de contenidos brasileños utiliza clasificaciones específicas por edades (con la excepción de la programación de clasificación L), y consiste en lo siguiente:

Símbolo Abreviación Nombre Descripción
L Livre para todos os públicos Contenido adecuado para todas las edades.
AL
10 Não recomendado para menores de 10 anos Contenido adecuado solo para espectadores mayores de 10 años.
A10
12 Não recomendado para menores de 12 anos Contenido adecuado solo para espectadores mayores de 12 años.
A12
14 Não recomendado para menores de 14 anos Contenido adecuado solo para espectadores mayores de 14 años.
A14
16 Não recomendado para menores de 16 anos Contenido adecuado solo para espectadores mayores de 16 años.
A16
18 Não recomendado para menores de 18 anos Contenido adecuado solo para espectadores mayores de 18 años.
A18

También existía la clasificación Especialmente recomendado, que era usado para "programas que no tenían contenidos inadecuados, pero que se recomendaba su vista por niños menores de 9 años y adolescentes". Sin embargo, la clasificación fue abandonada en el 2007-2008 y todos los programas que iban con esta clasificación ahora tienen la clasificación Livre.

Canadá

El Sistema de Clasificación de la Televisión Canadiense se creó a fines de 1997 para que los programas en inglés se utilizaran junto con el V-chip (para este momento, los televidentes canadienses estaban acostumbrados a ver las clasificaciones adjuntas a la programación estadounidense que se transmitía por cable y la recepción por aire). La esquina superior derecha de los símbolos tiene la forma de la esquina de una hoja de arce, como se utiliza en la bandera nacional. Los iconos están pensados para mostrarse una vez por hora y duran 15 segundos, aunque en el caso de los programas más largos que no comienzan en la hora, algunas emisoras muestran el rating al comienzo y en la parte superior de cada hora de reloj posterior, mientras que otras muestran el rating al comienzo y de nuevo precisamente una hora más tarde. Sin embargo, hay algunas cadenas como Global que solo muestran el rating televisivo al principio del programa. Los iconos se muestran en la esquina superior izquierda y el tamaño debe ser de un mínimo de 52 líneas de exploración de altura.

Además, en caso de que un programa tenga un contenido potencialmente inadecuado para algunos espectadores, como violencia, lenguaje grosero o desnudez, los miembros del Consejo Canadiense de Normas de Radiodifusión autorregulado (que no incluye a la CBC, aunque sigue utilizando esas advertencias) están obligados a emitir un descargo de responsabilidad al principio del programa y al final de cada pausa comercial, avisando al espectador a su discreción (esos descargo de responsabilidad solo son necesarios durante la primera hora si se emite después de las 21.00 horas). Este descargo de responsabilidad es técnicamente necesario incluso si el último corte comercial se produce inmediatamente antes de los créditos de cierre, y algunos (pero no todos) canales de hecho lo observan.

En particular, la clasificación televisiva dada puede depender del nivel de cable y satélite, o si el programa se transmite por aire. Además, las clasificaciones de televisión se consideran generalmente más restrictivas que las clasificaciones de las películas.

Fuera de Quebec

El sistema de calificación canadiense es el siguiente:

Calificaciones de Quebec

Las emisoras de habla francesa utilizan el sistema de clasificación de películas Régie du cinéma para la programación de televisión. El logotipo puede o no aparecer en la pantalla después de cada anuncio, dependiendo del canal de televisión.

Chile

En 1993, la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), creó este sistema como una forma de autorregulación y etiquetado de la programación televisiva, según se indica:

La emisión de programas con la clasificación "A" sólo se permite entre las 22:00 y 6:00 (ambos en hora local),​Todos los canales están obligados a mostrar un aviso el momento en que la programación para adultos comience: este aviso puede aparecer como identificador institucional o, en caso de emitirse en medio de un programa, como mensaje de lower-third. La única excepción a la regla se aplica para canales de televisión paga.

En 1999 se agregaron tres calificaciones más:

Junto con las otras de 1999, se añadió la clasificación "I12" usado en programas para mayores de 12 años. Sin embargo, era esencialmente la misma que la clasificación "R" (Responsabilidad Compartida), por lo que la clasificación I12 cayó en desuso.

Colombia

Desde 1997,​ las cadenas de televisión colombianas están obligadas a especificar los programas dentro de las franjas infantiles, familiares y adultas dobladas, y deben mostrar un aviso que indique a la audiencia, tanto visualmente como en la narración, la edad mínima requerida para ver el programa, si contiene contenido sexual o violento, y si es necesaria la compañía de los padres al comienzo de cada programa.​ Las canales también deben emitir un "mensaje institucional" diariamente a las 20:00, invitando a las personas de 12 años o menos a "no permanecer expuestos a contenidos que no tengan una naturaleza.​ Se debe emitir un mensaje a las 22:00 explicando a los espectadores que la franja de adultos ha comenzado. La mayoría de las canales optan por mostrar un mensaje de texto en movimiento en su lugar.

Las clasificaciones son las siguientes:

La pornografía está prohibida de ser transmitida por aire en Colombia, incluso en las franjas de adultos.

Corea del Sur

El sistema de clasificación de la televisión de Corea del Sur ha estado en vigor desde 2000, y comenzó con solo cuatro clasificaciones que son All, 7, 13 y 19. En febrero de 2001, todos los programas, excepto los dramas nacionales (que se aplicaban desde noviembre de 2002), debían tener un sistema de clasificación. En 2007, la clasificación 13 fue cambiada a 12 y se introduce una nueva clasificación, la 15. La mayoría de los programas tienen que ser calificados, excepto la calificación "exenta" que se indica a continuación. Incluso si califica para ser exento, una emisora puede aplicar una calificación.

Ejemplo de los iconos de clasificación de la televisión coreana.

Los iconos de clasificación pueden ser transparentes y pueden colocarse en la esquina superior izquierda o superior derecha de la pantalla. El icono tiene un tamaño de al menos 1/20 de la pantalla, y tiene escritura negra sobre un círculo amarillo con un contorno blanco. Estos iconos se muestran durante 30 segundos cuando el programa se inicia, y se muestran de nuevo cada 10 minutos, y cuando el programa se reanuda después de las pausas comerciales. Esto no se aplica a los programas de 19, donde el icono debe ser visible en todo el programa. Estas normas no se aplican a la clasificación "Todos", ya que no tiene un icono. Al comienzo del programa se muestra una nota de exención de responsabilidad durante cinco segundos que explica: "Este programa está prohibido para niños menores de X años, por lo que se requiere el acompañamiento de los padres" (이 프로그램은 X세 미만의 어린이/청소년이 시청하기에 부적절하므로 보호자의 시청지도가 필요한 프로그램입니다, I peu-ro-geu-raem eun "X": se-mi-man ui eo rin-i/cheong-so nyeon-i si cheong hagi e bu-jeok jeol ha-meu robo hoja ui si cheong-ji doga pir-yo han peu-ro-geu-raem ipnida) para 7, 12 y 15. Las clasificaciones de "todos" y "19" tienen una cláusula de exención de responsabilidad diferente, que dice "Este programa es apto para todas las edades" (이 프로그램은 모든 연령의 시청할 수 있는 프로그램입니다) y "Este programa está prohibido para los niños menores de 19 años" (이 프로그램은 19세 미만의 청소년이 시청하기에 부적절한 프로그램입니다) respectivamente.

Estas clasificaciones son utilizadas por todas las emisoras de televisión de Corea del Sur. A pesar de que están destinados a ser vistos fuera del país, KBS World también utiliza estos ratings.

Los ratings de la televisión surcoreana no incluyen descriptores de contenido o avisos como lo hacen en otras naciones. Por lo tanto, los ratings se utilizan en un sentido más amplio.

Croacia

En Croacia, las cadenas de televisión muestran el rating durante la emisión. Los canales Hrvatska Radiotelevizija (Radiotelevisión Croata), RTL Televizija, RTL 2, Nova TV y Doma TV muestran advertencias antes de una emisión no destinada a una audiencia general. Las emisiones destinadas a todos los públicos no tienen rating. Teniendo esto en cuenta, el sistema de clasificación es el siguiente:

Ecuador

En el artículo 65, de Clasificación de audiencias y franjas horarias, la Ley Orgánica de Comunicación establece tres tipos de clasificación de audiencias por edades:

Además en el artículo 60, de Identificación y clasificación de los tipos de contenidos, la Ley Orgánica de Comunicación establece cinco tipos de clasificación a la que pertenece cada programa emitido en las diferentes franjas horarias:

Estas clasificaciones, desde que entró en vigencia la Ley Orgánica de Comunicación, se muestran al principio de un programa, excepto la publicidad no comercial la cual que se debe identificar con las letras PNC durante todo el tiempo de su emisión.

El Salvador

España

Estados Unidos

En la televisión, la clasificación de edades es un sistema propuesto por primera vez el 19 de diciembre de 1996 por el Congreso de los Estados Unidos y la Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. (FCC), y que entró en vigor el 1 de enero de 1997 en la televisión estadounidense en respuesta de la preocupación anticipada. No obstante, otros países usan un sistema simplificado para mejorar su calificación regulada por el gobierno.

El nombre oficial es TV Parental Guidelines (traducido literalmente inglés como directriz paternal para la televisión) y clasifica el argumento de los programas televisivos teniendo en cuenta tres aspectos básicos: contenido sexual, violencia gráfica y lenguaje soez. La calificación resultante se visualiza luego por el V-chip que se aplica a todos los programas, excepto los de contenido abierto.

El sistema de clasificación es regulado usualmente en la mayoría de los países por la FCC.

Este sistema también es usado en Directv GO

Símbolo Significado

TV-Y - Público preinfantil: niños menores de 6 años Ya sea animado o de acción en vivo, los temas y elementos en este programa están diseñados específicamente para un público infantil, incluyendo niños de 6 y menores, en especial, menores de 6 años. Con estos programas no se esperaba asustar a los niños más pequeños.​ Por ejemplo: los programas de Nick Jr. como Dora la Exploradora y caricaturas de Disney Junior.
TV-Y7 - Público infantil: desde 7 años Estos programas pueden o no ser apropiados para algunos niños menores de 7 años. Esta clasificación puede incluir humor crudo, sugerente, negro, violencia de fantasía leve, o contenido considerado controversial para los niños menores de siete años.​ Por ejemplo: algunos programas de Cartoon Network, Disney XD o Nickelodeon.
TV-Y7-FV - Público infantil con violencia ficticia, de fantasía ó emociones fuertes: desde 7 años A diferencia del símbolo Y7', el programa contiene violencia ficticia/de fantasía/emociones fuertes, lejos del plano educativo se le asigna como TV-Y7-FV.
TV-G - Público general (no requiere la compañía de algún familiar) Aunque esta clasificación no indica un programa diseñado específicamente para los niños, la mayoría de los padres pueden dejar que los niños más jóvenes vean este programa sin supervisión. Contiene poca o ninguna violencia, nada de lenguaje fuerte y poco o ningún diálogo o situaciones sexuales salvo en formato subliminal, y puede ser disfrutado por una gran variedad de grupos las series juveniles de Nickelodeon, Disney Channel, Disney XD y NickToons.
TV-PG - Guía paterna: Supervisión paternal

Esta calificación significa que el programa puede ser inadecuado para niños sin la guía de un padre. Muchos padres si lo desean, pueden verlo con sus hijos más jóvenes. Los programas de concursos y la mayoría de los reality shows son clasificados como TV-PG por sus diálogos sugestivos, humor sugerente, y / o lenguaje grosero. Generalmente en esta clasificación se requieren niños mayores.

Algunos programas de situaciones cómicas, pueden confundir mediante su contenido sátiro. Un ejemplo: La popular serie Los Simpson de FOX Channel , o la serie Teen Titans Go! de Cartoon Network Esta clasificación puede contener una o más de las siguientes siglas:

  • D para algunos diálogos sugestivos.
  • L para lenguaje vulgar ocasional.
  • S para algunos contenidos sexuales.
  • V para violencia leve a moderada.
TV-14 - Mayores de 14 años: Se requiere enfáticamente la compañía de los padres

Los padres se les insiste a poner mayor cuidado en el seguimiento de este programa y se les advierte contra los niños/jóvenes menores de 14 años dejando que lo vean sin supervisión o que los padres enfáticos los supervisen.

Muchos programas de manera recurrente usan el símbolo para contenido nocturno. Ejemplo: las telenovelas de Telemundo, algunas telenovelas de Televisa. Esta clasificación puede contener una o más de las siguientes siglas:

  • D para diálogos intensamente sugestivos.
  • L para lenguaje vulgar fuerte.
  • S para contenidos sexuales.
  • V para violencia intensa.
TV-MA - Mayores de 17 años

Los padres se les insiste a poner mayor cuidado en el seguimiento de este programa Un ejemplo: Papá en apuros, Dos hermanas, unidas por el corazón, South Park, etc y se les advierte contra los niños/jóvenes/adultos menores de 17 años dejando que lo vean sin supervisión ó, si es un documental, algunas telenovelas fuertes, pueden acceder con o sin supervisión.

Las implicaciones de estas calificaciones, en particular la clasificación de TV-MA, varían mucho dependiendo de la situación. Sin embargo fue originado por el símbolo TV-M traducido a público maduro. Esto fue reemplazado por la compañía ESRB.​Esta categoría es una de las más serias en las que se encuentran las series animadas.

Esta clasificación puede contener una o más de las siguientes siglas:

  • D para diálogos extremadamente sugestivos.
  • L para lenguaje crudo e indecente.
  • S para contenidos sexuales fuertes.
  • V para violencia gráfica.

Abreviaciones especiales

Clasificación D

Diálogo sugestivo

L

Lenguaje vulgar

S

Contenido sexual

V

Violencia

FV

Violencia fantástica

TV-Y No sin usar No sin usar No sin usar No sin usar No sin usar
TV-Y7 No sin usar No sin usar No sin usar No sin usar, en reemplazo es "FV" Sí fantasía violenta o emociones fuertes
TV-G No sin usar No sin usar No sin usar No sin usar No sin usar
TV-PG Sí algunos diálogos sugerentes Sí lenguaje vulgar ocasional Sí algunos contenidos sexuales Sí violencia leve a moderada No sin usar
TV-14 Sí diálogos intensamente sugerentes Sí lenguaje vulgar fuerte Sí contenidos sexuales Sí violencia intensa No sin usar
TV-MA Sí diálogos extremadamente sugerentes Sí lenguaje crudo e indecente Sí contenidos sexuales fuertes Sí violencia gráfica No sin usar

Guatemala

Filipinas

El 6 de octubre de 2011, con el fin de animar a los padres a supervisar y ser responsable con sus hijos en ver la televisión, el MTRCB modernizó su sistema de calificación, la implementación de un sistema de tres niveles:

Francia

En Francia el sistema es considerado por CSA:

Grecia

Inicialmente el sistema fue adoptado en el año 2000, fue discontinuado en 2019.

A partir del 30 de septiembre de 2019 se modifica el sistema de clasificación así:

Además, los programas aptos para mayores de 12 años estarán acompañados de un marcador denominativo especial que identificará su contenido, el cual se divide en las siguientes cuatro categorías:

Hong Kong

El sistema de clasificación de televisión de Hong Kong es desde entonces por código genérico de programas de televisión estándar de la Ordenanza de Radiodifusión (Cap.562) el 11 de diciembre de 1995.​ Las clasificaciones actuales son:

India

Indonesia

Irlanda

Israel

En 2010, el sistema ha sido revisado. Las especificaciones de intensidad son los siguientes:

Malasia

México

La institución que controla la clasificación de las producciones de los medios de comunicación es la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía. Sin embargo, se debe aclarar que las clasificaciones aquí asignadas se aplican tanto para cine como para televisión y radio. A partir del 2 de mayo del 2007, se tomó la siguiente consideración de clasificaciones para las producciones en los medios de comunicación, quedando como sigue

Noruega

En julio de 2015 se introdujo en Noruega un sistema de clasificación de contenidos televisivos. Los organismos de radiodifusión televisiva están obligados a clasificar sus programas en las siguientes categorías de edad: A (todas las edades), 6 años, 9 años, 12 años, 15 años o 18 años. La clasificación debe basarse en las directrices de la Autoridad Noruega de Medios de Comunicación. Los programas de las diferentes categorías de edad deben transmitirse de acuerdo con el siguiente horario durante el día:

Los organismos de radiodifusión televisiva especificarán el límite de edad acústicamente antes de que comience el programa o marcarán claramente el programa con un límite de edad durante toda su duración. Los organismos de radiodifusión televisiva también especificarán el límite de edad en los programas y en las guías electrónicas de programas.

Las categorías de edad también son aplicables a otras plataformas como Vídeo en servicios a la carta, videogramas (DVD, Blu-Ray) y salas de cine.

Nueva Zelanda

Panamá

Paraguay

Perú

Este sistema fue simplificado por el gobierno peruano​ en el año 2002, la mayoría de los canales VHF (a excepción del 11 y 13) lo usaron, pero en 2005 América Televisión creó su propio sistema de clasificación, Panamericana Televisión lo dejó de usar por el cambio de administración, TV Perú lo dejó en 2009 por el mismo motivo y Latina creó su propio sistema a base de este en 2013.

Actualmente, Los únicos canales que todavía usan son los del Grupo ATV: ATV (desde 2002), GlobalTV/NexTV (2006-2018​) y La Tele (desde 2009).

ATV, Global y La Tele América Televisión

América Televisión clasificaba sus programas con el sistema simplificado por el Gobierno peruano desde 2002 hasta 2004, ya que la programación era más variada y el canal aún emitía publicidad. En el 2004, debido a un cambio de administración, la programación se volvió más cultural y el canal dejó la transmisión de publicidad, por lo el sistema de clasificación estatal cayo en desuso. A partir del 2005, con el cambio a la programación generalista junto con el regreso a la publicidad, el canal usa un nuevo sistema de clasificación propio: nota: estas clasificaciones después de los comerciales se muestra diciendo una advertencia que dice cómo se clasifica Este programa,al inicio del programa se muestra en arriba la clasificación del televisor


Latina

Latina (anteriormente conocida como Frecuencia Latina) clasificaba sus programas con el sistema simplificado por el Gobierno peruano desde 2002 hasta 2013, ya que la programación era más variada y el canal aún emitía publicidad. En el 2013, debido a un cambio de administración, la programación se volvió más cultural y el canal dejó la transmisión de publicidad, por lo el sistema de clasificación estatal cayo en desuso. A partir del 2013, con el cambio a la programación generalista junto con el regreso a la publicidad, el canal usa un nuevo sistema de clasificación propio:

  1. Actualmente cayo en desuso, por lo que la clasificación de 14+ lo reemplaza.
Panamericana Televisión

Panamericana Televisión clasificaba sus programas con el sistema simplificado por el Gobierno peruano desde 2002 hasta 2009, ya que la programación era más variada y el canal aún emitía publicidad. En el 2009, debido a un cambio de administración, la programación se volvió más cultural y el canal dejó la transmisión de publicidad, por lo el sistema de clasificación estatal cayo en desuso. A partir del 2010, con el cambio a la programación generalista junto con el regreso a la publicidad, el canal usa un nuevo sistema de clasificación propio:

  1. Si no aparece clasificación el programa es apto para todo público. Si el programa no es clasificado.
  2. La mayoría de los programas de este canal no llevan las clasificaciones y algunos de estos programas son aptos para todo público.
TV Perú y canal ipe

TV Perú (anteriormente conocida como TNP) clasificaba sus programas con el sistema simplificado por el Gobierno peruano desde 2002 hasta 2009, ya que la programación era más variada y el canal aún emitía publicidad. En el 2009, debido a un cambio de administración, la programación se volvió más cultural y el canal dejó la transmisión de publicidad, por lo el sistema de clasificación estatal cayo en desuso. A partir del 2015, con el cambio a la programación generalista junto con el regreso a la publicidad, el canal usa un nuevo sistema de clasificación propio:

Portugal

Este sistema lo establecieron las cadenas RTP, SIC y TVI.

Sin embargo, la mayoría de los canales de cable en Portugal utilizan el sistema de clasificación español, entre ellos:

Reino Unido

Este sistema lo establecieron las cadenas BBC, ITV y Channel 4.

Taiwan

Sistemas de calificación taiwaneses

El sistema de clasificación taiwanés para programas de televisión se introdujo el 1 de enero de 1999, pero se modificó el 13 de junio de 2017 y hay cinco símbolos:

República Dominicana

Tailandia

En Tailandia, se introdujo un sistema de clasificación de televisión en 2006 junto con una clasificación de películas para películas. En septiembre de 2013, la calificación de la televisión fue revisada.

Bajo la nueva guía, los llamados 'canales de televisión terrestre' tienen que etiquetar sus programas y reprogramar sus programas para cumplir con las siguientes categorías:

Turquía

El sistema de clasificación de contenido de TV en Turquía fue introducido por RTÜK en 2006. Las calificaciones son las siguientes:


Símbolo Abreviación Nombre Descripción
Genel İzleyici Audiencia general. Apto para todas las edades. Mostrado (símbolo de familia) al comienzo del programa / película y después de cada pausa comercial.
7+ Apto para mayores de 7 años. Se muestra al comienzo del programa / película y después de cada pausa comercial.
13+ Apto para mayores de 13 años. Se muestra durante toda la duración del programa / película (puede ser translúcido). Solo se puede transmitir desde las 9:30 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.
18+ Apto para mayores de 18 años. Se muestra durante toda la duración del programa / película (puede ser translúcido). Solo se podrá transmitir desde las 12:00 de la medianoche hasta las 5:00 de la mañana.

Los programas de noticias, competiciones deportivas, ceremonias religiosas y transmisiones de comunicación comercial están exentos del sistema de clasificación de contenido.

Uruguay

Instituto Nacional Del Menor (Decreto 445/88)

Venezuela

En Venezuela la clasificación por edades está regida por la Ley RESORTE. El horario televisivo se divide en tres, más un cuarto sin horario específico:

Tipos de programa:

Los canales en Venezuela deben transmitir una pequeña presentación antes de la transmisión del programa, hecha por el mismo canal, donde se incluya el tipo de programa (Recreativo, informativo, mixto, etc), tipo de producción (nacional o nacional independiente), elementos que contiene (Lenguaje, salud, sexo y/o violencia) y por último la clasificación del programa (Todo usuario, supervisado o adulto).

Clasificación por edad en streaming

En las plataformas de streaming cuentan con un sistema de clasificación diferente con las edades en cada serie de televisión distribuida en streaming, de edades 0, 7 y 10 son para audiencia infantil y familiar, de edad 13 son para audiencia juvenil y de edades 16 y 18 son para audiencias maduras.

Notas

  1. Se otorga una calificación de E (no aparecerá ninguna clasificación en la pantalla) a la programación exenta, en las mismas clases que se usaron para la programación inglés canadiense anterior.
  2. Hasta 2011 sólo se mostraban al principio del programa. En la actualidad se muestran durante todo el espacio. Anteriormente, hasta 1984, se utilizaban los rombos para calificar en contenido de los programas de televisión: ◊ (No apto para menores de 14 años) y; ◊◊ (No apto para menores de 18 años).
  3. Este sistema se encuentra en desuso desde 2003.
  4. A partir del 17 de diciembre de 2015, la clasificación de los contenidos en pantalla, se usa en todos los canales de televisión en México.
  5. Se abandono cuando paso a ser América Next.
  6. También son utilizadas las siglas de identificación del sistema de clasificación de televisión estadounidense.
  7. Los programas de televisión en Tailandia ya están etiquetados por un cierto sistema de categorías, una práctica criticada por un grupo de derechos como censura de niñera y ridiculizada por algunos internautas por sus confusos estándares.

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 8 de junio de 2016. 
  2. «Senado Ley que propone la incorporación de un epígrafe»
  3. Goehring, Jeannette (2007). Nations in Transit 2007: Democratization from Central Europe to Eurasia. Rowman & Littlefield. p. 93. ISBN 978-0-932088-26-0. Consultado el 28 de julio de 2013. «Aunque los medios de difusión siguieron dependiendo de la financiación privada en 2006, los ingresos por publicidad están aumentando, alentados por la introducción de un sistema de clasificación de la televisión, primero en Yerevan en enero de 2006 y luego a nivel nacional en junio.» 
  4. «Children's TV Programs». Australian Communications and Media Authority. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  5. «Commercial Television Industry Code of Practice». FreeTV Australia. 2018. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  6. a b Meade, Amanda (10 de noviembre de 2015). «M-rated shows to be broadcast an hour earlier under new commercial TV code». The Guardian. Consultado el 10 de noviembre de 2015. 
  7. Knox, David (10 de noviembre de 2015). «M rated TV now allowed from 7:30pm in Classification overhaul». TV Tonight. Consultado el 10 de noviembre de 2015. 
  8. Australian Broadcasting Corporation (2007). ABC Code of Practice: March 2007.
  9. Special Broadcasting Service. SBS Codes of Practice. Archivado el 30 de marzo de 2007 en Wayback Machine.
  10. Special Broadcasting Service. SBS Codes of Practice. Archivado el 30 de marzo de 2007 en Wayback Machine. (Section 4.5: Classification Categories.)
  11. Australian Subscription Television and Radio Association (2007). Subscription Broadcast Television Codes of Practice 2007. Archivado el 5 de julio de 2007 en Wayback Machine.
  12. «Commercial Television Industry Advisory Notes». Australian Communications and Media Authority. January 2010. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2019. Consultado el 9 de febrero de 2019. 
  13. «TV Rating System Building Citizenship on the Small Screen» (PDF). Políticas de Comunicação. Agência de Notícias dos Direitos da Infância (ANDI). 2006. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2012. Consultado el 29 de julio de 2013. 
  14. «Sociedade apoia multa por descumprimento de classificação indicativa». Classificação Indicativa: Notícias (en portuguese). 12 de diciembre de 2011. Consultado el 29 de julio de 2013. 
  15. «Content Rating Practical Guide» (PDF). Ministry of Justice/Brazilian National Secretariat of Justice/Department of Justice, Rating, Titles and Qualification. 2012. Archivado desde el original el 23 de junio de 2013. Consultado el 29 de julio de 2013. «La información en lenguaje de señas brasileño, ítem 4, debe ser exhibida de acuerdo con las normas de la ABNT (NBR 15290) y es opcional para espectáculos con clasificación igual o inferior a PG-10.» 
  16. a b «CAB-Broadcaster Manual for Classification and Icon Use». Cab-acr.ca. Archivado desde el original el 29 de abril de 2012. Consultado el 11 de junio de 2012. 
  17. Para más detalles, se refieren a Canadian Association of Broadcasters Code of Ethics Archivado el 27 de diciembre de 2008 en Wayback Machine. y el Voluntary Code Regarding Violence in Television Programming Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  18. «Medios: Corte de Apelaciones de Santiago confirmó multa a canal de televisión por no emitir oportunamente el aviso de término de horario de protección para menores a las 22 horas.». Jara del Favero. 10 de diciembre de 2020. Consultado el 2 de septiembre de 2022. 
  19. «CÓMO CLASIFICAR LOS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN». eltiempo.com. 19 de diciembre de 1996. 
  20. Comisión Nacional de Televisión, Artículo 2o. Aviso Sobre el Contenido de los Programas – Acuerdo 17 de 1997 Archivado el 7 de julio de 2011 en Wayback Machine., 3 April 1997
  21. Comisión Nacional de Televisión, Artículo 2o. Contenido del Mensaje – Acuerdo 4 de 1997 Archivado el 7 de julio de 2011 en Wayback Machine., 13 February 1997
  22. a b Comisión Nacional de Televisión, Artículo 4o. Horario de Emisón cel Artículo Institucional – Acuerdo 4 de 1997 Archivado el 7 de julio de 2011 en Wayback Machine., 13 February 1997
  23. Comisión Nacional de Televisión, Artículo 15. Pornografía – Acuerdo 17 de 1997 Archivado el 7 de julio de 2011 en Wayback Machine., 3 April 1997
  24. Kim, Su-jin (10 de noviembre de 2009). «ko:TV 드라마의 등급 분류 기준은?» (en coreano). 매일경제. Consultado el 10 de septiembre de 2014. 
  25. «ko:7세 시청가»
  26. a b Art. 65 de la Ley Orgánica de comunicación.
  27. Comunicación, Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y. «CORDICOM Ecuador». www.cordicom.gob.ec. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2016. Consultado el 15 de noviembre de 2016. 
  28. «Programación de radios y televisión serán reguladas con la Ley de Comunicación». Ecuavisa. 18 de junio de 2013. Consultado el 15 de noviembre de 2016. 
  29. http://www.eltelegrafo.com.ec/images/eltelegrafo/politica/2014/RESOLUCION-No-CORDICOM-PLE-2014-014.pdf
  30. a b c http://www.fcc.gov/vchip/
  31. Aversa, Jeannine (13 de marzo de 1997). «Trademark Problem: TV-MA To Become TV-MA». The Seattle Times
  32. «Cap. 562 Broadcasting Ordinance». Hong Kong e-Legislation. Consultado el 2 de agosto de 2020. 
  33. «Generic Code of Practice on Television Programme Standards». Hong Kong Communications Authority. Consultado el 2 de agosto de 2020. 
  34. Secretaría de Gobernación (2 de marzo de 2007). «Acuerdo para criterios de clasificación en material grabado en México». Consultado el 9 de diciembre de 2010. 
  35. Diario oficial de la federación (2 de marzo de 2007). «Publicación en el diario oficial de la federación del acuerdo mediante el cual se emiten los criterios generales de clasificación de películas, telenovelas, series filmadas y teleteatros grabados.». Publicación oficial. Consultado el 24 de noviembre de 2013. 
  36. «Anteproyecto de Lineamientos de Clasificación de Contenidos Audiovisuales de las Transmisiones Radiodifundidas y del Servicio de Televisión y Audio Restringidos». Anteproyecto. RTC México. 2 de octubre de 2015. Consultado el 19 de enero de 2016. 
  37. San Martín de Porres (2005), El impacto económico de la cultura en Perú, Convenio Andrés Bello, p. 107, ISBN 9586981711 .

Véase también