Hoy en día, Secale se ha convertido en un tema de gran interés para muchas personas en todo el mundo. Su relevancia se ha extendido a diferentes ámbitos, desde la ciencia y la tecnología, hasta la cultura y el entretenimiento. Secale ha captado la atención de expertos y entusiastas por igual, generando debates apasionados y un constante flujo de información y novedades. En este artículo, analizaremos de cerca Secale y exploraremos su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su influencia en el presente, pasando por sus posibles proyecciones futuras, nos sumergiremos en un profundo estudio que nos ayudará a comprender mejor este fenómeno tan presente en nuestros días.
Secale | ||
---|---|---|
![]() Secale sylvestre | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Tribu: | Triticeae | |
Género: |
Secale L. | |
Especies | ||
ver texto. | ||
Secale es un género de plantas herbáceas de la familia de las gramíneas o poáceas. Es originario de la región del Mediterráneo, este de Europa hasta centro de Asia y Sudáfrica.
El género tiene el nombre del latín clásico para el centeno o espelta.