Hoy en día, Solamente ella es un tema que ha capturado la atención de un gran número de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en el ámbito profesional, Solamente ella se ha convertido en un tema de conversación cada vez más frecuente. Con el avance de la tecnología y la globalización, Solamente ella ha adquirido una importancia sin precedentes en nuestras vidas. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Solamente ella y analizaremos su influencia en diferentes aspectos de nuestra realidad. Desde su historia hasta sus implicaciones futuras, Solamente ella es un tema que merece ser examinado con detenimiento.
Solamente ella | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Lucas Demare | |
Guion |
| |
Música | Julián Plaza | |
Fotografía | Américo Hoss | |
Montaje | Higinio Vecchione | |
Protagonistas |
Susana Rinaldi Luis Politti Nora Cullen María José Demare | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1975 | |
Género | Musical y drama | |
Duración | 110 minutos | |
Clasificación | PM18 | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Argentina Sono Film | |
Distribución | Argentina Sono Film | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Solamente ella es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Lucas Demare según su propio guion escrito en colaboración con el guion de Martha Mercader que se estrenó el 25 de septiembre de 1975 y que tuvo como actores principales a Susana Rinaldi, Luis Politti, Nora Cullen y María José Demare.
Las desventuras personales de una joven humilde mientras triunfa como cantante de tango.
Daniel López en La Opinión escribió:
Ricardo García Olivieri opinó:
Manrupe y Portela escriben: