En el presente artículo, nos aprofundizaremos en el tema Spirillinida, el cual ha despertado gran interés en diferentes ámbitos. Spirillinida es un tema que ha capturado la atención de académicos, profesionales, y público en general, debido a su relevancia e impacto en la sociedad actual. A lo largo de los años, Spirillinida ha generado debate y reflexión en diferentes contextos, desde cuestiones históricas hasta aspectos tecnológicos. En este artículo, analizaremos diferentes perspectivas y enfoques sobre Spirillinida, con el objetivo de comprender su importancia y sus implicaciones en la actualidad.
Spirillinida | ||
---|---|---|
Rango temporal: Triásico - Reciente | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Protista | |
Filo: | Rhizaria | |
Clase: | Foraminifera | |
Subclase: | Tubothalamia | |
Orden: |
Spirillinida Hohenegger & Piller, 1975 | |
Suborden: |
Spirillinina Hohenegger & Piller, 1975 | |
Familias | ||
Spirillinida es un orden de foraminíferos (clase Foraminiferea, o Foraminifera), tradicionalmente considerado suborden Spirillinina del orden Foraminiferida. Su rango cronoestratigráfico abarca desde el Triásico superior hasta la Actualidad.
Son un grupo de foraminíferos bentónicos que presentan una concha calcárea cuya pared, formada por acreción marginal, consiste en un único cristal o de pocos cristales en mosaico. Sus conchas o no están septadas o presentan pocas cámaras por vuelta. Su enrollamiento es planiespiralado a trocoespiralado alto. Consisten en un prolóculo seguido de una segunda cámara tubular enrollada y no dividida, o de varias cámaras por vuelta que pueden estar divididas. Pueden presentar pseudoporos o microporos rellenos de materia orgánica y cerrados por placas perforadas.
Textulariina incluye a las siguientes familias: