Staphylinidae

En el presente artículo, exploraremos de manera detallada el tema de Staphylinidae, con el objetivo de brindar a nuestros lectores una visión integral sobre este aspecto relevante en la sociedad actual. Abordaremos diversos aspectos, desde su origen y evolución hasta sus implicaciones en la vida cotidiana, con el fin de ofrecer una mirada integral que permita comprender su importancia y su impacto en diferentes ámbitos. A través de un análisis exhaustivo, pretendemos proporcionar una perspectiva enriquecedora que contribuya al conocimiento y la reflexión sobre Staphylinidae, invitando a la audiencia a profundizar en un tema de gran relevancia en la actualidad.

Staphylinidae

Ontholestes tessellatus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Infraorden: Staphyliniformia
Superfamilia: Staphylinoidea
Familia: Staphylinidae
Latreille, 1802
Subfamilias

Los estafilínidos (Staphylinidae) son una de las familias numerosas de coleópteros polífagos con unas 63 000 especies descritas y miles de géneros,​ (casi tantas como vertebrados). Su tamaño oscila entre 0,5 y 50 mm, aunque la mayoría miden entre 2 y 10 mm.

Según Lawrence & Newton​ las antiguas familias Micropeplidae, Pselaphidae y Scaphidiidae deben incluirse entre los estafilínidos con categoría de subfamilias.

Es un grupo antiguo. Se conocen fósiles del Triásico, de 200 millones de años. Es posible que haya otros más antiguos.

Características

Es una familia tan grande que presenta gran variedad. La mayoría de las especies son alargadas y con tegumento blando. Los élitros están típicamente acortados, dejando al descubierto parte del abdomen. En la mayoría, las alas están bien desarrolladas y son buenos voladores. Unos pocos carecen de alas.

Biología y ecología

Stenus sp vista lateral

Los estafilínidos ocupan una gran diversidad de hábitats: hojarasca, turba, hongos, corteza de árboles, carroña, madrigueras de mamíferos, nidos de aves, nidos de insectos sociales (hormigas, avispas, abejas, termitas), cuevas, vegetación, flores, etc.

La mayoría son carnívoros o carroñeros, pero también hay especies saprófagas (materia vegetal en descomposición) y fitófagas (polen, flores, algas, etc.).​ Muchos segregan sustancias malolientes e irritantes para repeler a sus enemigos.

Los estafilínidos tienen un importante papel en los ecosistemas, tanto actuando como presas, como manteniendo el equilibrio de poblaciones de otros insectos, a los que depredan (escolítidos, larvas de dípteros, caracoles, etc.).

Galería

Referencias

  1. a b Lawrence, J. F. & Newton, A. F., Jr. 1995. Families and subfamilies of Coleoptera (with selectes genera, notes, references and data on family-group names). In: Pakaluk y Slipinski (Eds.). Biology, phylogeny and classification of Coleoptera: Papers celebrating the 80th birthday of Roy A. Crowson. Muzeum i Instytut Zoologii PAN, Warszawa. Pp. 779-1006. ISBN 83-85192-34-4.
  2. «Austral Staphylinidae». Archivado desde el original el 30 de mayo de 2007. Consultado el 13 de octubre de 2007. 
  3. Zahradník, J., 1990. Guía de los Coleópteros de España y de Europa. Omega, Barcelona, 570 pp. ISBN 84-282-0781-X
  4. Winkler, Josef Rudolf (1964). A Book of Beetles (en inglés). Spring Books. p. 50. Consultado el 16 de febrero de 2024. 

Enlaces externos