Hoy en día, Stockholmsmässan es un tema que suscita gran interés y debate en diversos ámbitos de la sociedad. Su relevancia e impacto han generado opiniones encontradas y han conducido a múltiples estudios e investigaciones que buscan profundizar en sus implicaciones. Sin duda, Stockholmsmässan es una cuestión que está en constante evolución, adaptándose a los cambios y desafíos del mundo actual. A través de este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre Stockholmsmässan, con el objetivo de analizar su importancia y comprender su influencia en nuestra vida cotidiana.
Stockholmsmässan | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | centro de convenciones | |
Fundación | 1971 | |
Sede central | Estocolmo (Suecia) | |
Coordenadas | 59°16′40″N 18°00′55″E / 59.27777778, 18.01527778 | |
Sitio web | www.stockholmsmassan.se | |
El Stockholmsmässan (en español: Centro de Convenciones y Exhibiciones de Estocolmo) es una empresa encargada de organizar ferias y exhibiciones en los países escandinavos. El edificio central fue construido en 1941 y se encuentra en Älvsjö, un suburbio ubicado al sur de Estocolmo. Su capacidad es para 4.000 personas.
Las instalaciones fueron facilitadas para albergar el XX Festival de la Canción de Eurovisión en 1975.
Predecesor: Brighton Dome ![]() |
Sede del Festival de la Canción de Eurovisión![]() |
Sucesor: Centro de Congresos de los Países Bajos ![]() |