Hoy en día, Symmetrodonta se ha convertido en un tema de interés general para muchas personas en todo el mundo. Con el crecimiento de la tecnología y la globalización, Symmetrodonta ha tomado un papel central en nuestras vidas cotidianas. Ya sea que estemos hablando de Symmetrodonta en el ámbito personal, profesional, o social, su impacto es innegable. En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Symmetrodonta y su relevancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su evolución en la sociedad moderna, analizaremos los diversos aspectos que hacen de Symmetrodonta un tema de vital importancia e interés para todos.
Symmetrodonta | ||
---|---|---|
Rango temporal: Triásico Superior-Cretácico | ||
![]() Espécimen fósil de Zhangheotherium quinquecuspidens | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
(sin rango): | Mammaliaformes | |
Orden: |
Symmetrodonta Simpson, 1925 | |
Familias | ||
Los simetrodontes (Symmetrodonta, del griego symmetros, "simétrico", y odont-, declinación de odous, "diente" ) son un grupo primitivo de mamíferos del Mesozoico, caracterizados por el aspecto triangular de los molares en la vista de oclusión (de cima) y la ausencia de un talonídeo bien desarrollado. Los simetrodontes tradicionales surgieron en el final del Triásico en Cretáceo y sus fósiles pueden ser encontrados en América del Norte, América del Sur, Europa, África y Asia. A pesar de su vasta distribución los registros fósiles son escasos.
Anteriormente se incluían en la subclase Prototheria.