En el mundo actual, Taylor & Francis se ha convertido en un tema de gran relevancia y debate. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Taylor & Francis ha despertado interés y curiosidad en personas de todas las edades y ámbitos de la sociedad. Su impacto en la vida diaria de las personas ha generado diferentes opiniones y posturas al respecto. En este artículo, buscaremos explorar las distintas perspectivas sobre Taylor & Francis, así como analizar su influencia en distintas áreas de la sociedad. Además, examinaremos cómo Taylor & Francis ha evolucionado a lo largo del tiempo y qué podemos esperar de su futuro.
Taylor & Francis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Fundación | 1852 (173 años) | |
Fundador | William Francis y Richard Taylor | |
País |
![]() | |
Localización | ||
Propietario | Informa plc | |
Distribución | Mundial | |
Género | Libros y publicaciones arbitradas | |
Sitio web | ||
Taylor & Francis Group es una empresa británica que publica libros y revistas académicas. Es una división de Informa plc, una compañía editorial y organizadora profesional de conferencias radicada en el Reino Unido.
La compañía fue fundada en 1852 cuando William Francis se unió a Richard Taylor en su negocio editorial. Taylor inicialmente fundó su compañía en 1798. Sus temas cubiertos incluían la agricultura, química, educación, ingeniería, geografía, derecho, matemáticas, medicina y ciencias sociales.
Se fusionó con Informa en 2004 para crear una nueva compañía llamada T & F Informa, ya rebautizado de nuevo como Informa. Taylor & Francis Group es ahora el brazo editorial académico de Informa.
Publica más de 1000 revistas y más de 1800 libros nuevos al año, con un catálogo de más de 20 000 títulos. El grupo tiene al menos nueve oficinas, en el Reino Unido, Nueva York, Boca Ratón, Filadelfia, Singapur, Sídney y Nueva Delhi. Las revistas y libros electrónicos están disponibles en el sitio web de la editorial desde junio de 2011 —anteriormente se proporcionaban a través de la página web Informaworld—.
El antiguo logo Taylor and Francis representa una mano vertiendo el aceite en una lámpara encendida, junto con la frase latina alere flammam («alimentar la llama»). El logotipo actual es una lámpara de aceite estilizada en un círculo.
En 2012, adquirió Focal Press de Elsevier.
En 2013, la junta directiva entera de la Journal of Library Administration renunció en una disputa sobre los acuerdos de licencia de autor.