Hoy en día, Ten-bell salute sigue siendo un tema de gran relevancia e interés para muchas personas en todo el mundo. El impacto de Ten-bell salute se puede sentir en múltiples aspectos de la vida cotidiana, desde su influencia en la cultura popular hasta su importancia en ámbitos más específicos como la tecnología o el medio ambiente. A medida que vamos adentrándonos en el mundo de Ten-bell salute, nos damos cuenta de la amplitud y complejidad de su alcance, así como de la diversidad de enfoques y opiniones que existen al respecto. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Ten-bell salute y su relevancia en la sociedad actual, con la intención de arrojar luz sobre este tema tan apasionante y polifacético.
Campana de lucha libre y martillo para tocarla.
En la lucha libre profesional, un ten-bell salute (en español, saludo de diez campanazos) se realiza para honrar la memoria de un luchador que ha muerto, especialmente cuando este era miembro activo de la promoción de lucha libre a la que pertenecía, o un exmiembro distinguido de la misma. Es el equivalente en la lucha libre profesional a un three-volley salute. Por lo general, se lleva a cabo al comienzo de una cartelera o evento de lucha libre, con todos los miembros actuales de la promoción presentes en la entrada, en el ring, o alrededor de él. Tanto los luchadores como el público observan y hacen un minuto de silencio mientras la campana de lucha repica diez veces.
En la lucha libre japonesa, los ten-bell salutes (en Japón, «ten-count gongs») se realizan no sólo para luchadores fallecidos, sino también para los que se retiran, marcando así el final de sus carreras. Los ten-count gongs de retiró suelen ir precedidos de una ceremonia de jubilación para el luchador que se retira, en la que se les presentan obsequios, flores y recuerdos de su carrera como parte del roster activo, además, asisten invitados especiales y funcionarios de alto rango de la promoción en la que lucharon.
Homenajeados
World Wrestling Federation / Entertainment / WWE
WWE (anteriormente conocida como World Wrestling Federation y World Wrestling Entertainment) ha incluido varios ten-bell salutes en sus transmisiones televisivas y eventos en vivo. Algunos de los homenajeados incluyen:
Terry Funk y Bray Wyatt (2023, no especificado e infarto de miocardio, respectivamente)
Además de honrar a luchadores, se han realizado varios ten-bell salutes para quienes no lo eran, o para conmemorar tragedias:
En WWF, en eventos posteriores a los ataques, se realizó este acto en memoria a los fallecidos en los atentados del 11 de septiembre de 2001 ocurridos en Nueva York y Washington D. C. En 2018, en el aniversario número diecisiete de esta tragedia, se realizó otro ten-bell salute conmemorativo.