Hoy en día, Tifis es un tema de gran relevancia e interés para muchas personas en todo el mundo. Con el avance de la tecnología y la globalización, Tifis se ha convertido en un tema cada vez más presente en la vida cotidiana. Ya sea que se trate de un aspecto relacionado con la salud, la educación, el medio ambiente, la política o la sociedad en general, Tifis es un tema que impacta a todas las personas de una u otra manera. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto de Tifis y analizaremos su importancia en el contexto actual.
En la mitología griega Tifis era el timonel del Argo, la nave en la que se embarcaron los argonautas en busca del vellocino de oro. Procedía de Tifa, o de Tespias, de la región de Beocia.
Se le atribuye distinta ascendencia, pudiendo ser hijo del lápita Forbante y de Hirmina (una hija del rey Epeo de Élide), o de Hagnias.
Tifis murió por una extraña y súbita enfermedad en el país de los mariandinos, en la costa sur del mar Negro, cuando las moiras decidieron que no debía navegar más. Al timón del Argo le sucedió Anceo, hijo de Poseidón.
En una versión alternativa, sin embargo, Tifis sobrevivió. Cuando los argonautas llegaron a Libia, Medea ofrendó a Tritón un cuenco de oro para que mostrara a Tifis el camino que debía seguir para navegar sin peligro desde el lago Tritonis hasta el mar, a través del desierto.