Torneo de Charleston 2014

En el presente artículo, se abordará el tema de Torneo de Charleston 2014, el cual ha sido objeto de estudio e interés en diversos ámbitos a lo largo de los años. Torneo de Charleston 2014 es un tema que ha suscitado controversia y debate, debido a su impacto e influencia en diferentes aspectos de la sociedad. A través de un análisis detallado y exhaustivo, se examinarán las distintas perspectivas y enfoques que se han propuesto en torno a Torneo de Charleston 2014, con el fin de proporcionar una visión integral y completa sobre este tema. Asimismo, se explorarán las implicaciones y consecuencias que Torneo de Charleston 2014 ha tenido en diversos contextos, así como las posibles vías para abordar y resolver los retos que plantea. Mediante la reflexión crítica y el análisis riguroso, se buscará contribuir al entendimiento y conocimiento de Torneo de Charleston 2014, con el propósito de enriquecer el debate y fomentar una visión enriquecedora y constructiva sobre este tema.

Family Circle Cup 2014
Datos generales
Sede Credit One Stadium (Estados Unidos)
Fecha 31 de marzo – 6 de abril
Edición 42°
Organizador WTA
Campeones
Individual femenino Bandera de Alemania Andrea Petković
Dobles femenino Bandera de España Anabel Medina Garrigues
Bandera de Kazajistán Yaroslava Shvédova
Sitio oficial

El Family Circle Cup 2014 fue un evento de tenis WTA Premier en la rama femenina. Se disputó en Charleston (Estados Unidos), en el complejo Daniel Island y en canchas de tierra batida, siendo el único torneo en el año en el que dicha tierra batida es de color verde, haciendo parte de un conjunto de eventos que hacen de antesala a la gira europea que desemboca en Roland Garros, entre el 31 de marzo y el 6 de abril del 2014 en los cuadros principales femeninos, pero la etapa de clasificación se disputó desde el 30 de marzo.

Cabezas de serie

Individuales femeninos

Tenista
Ranking
Preclasificada
Bandera de Estados Unidos Serena Williams 1 1
Bandera de Serbia Jelena Janković 6 2
Bandera de Italia Sara Errani 10 3
Bandera de Alemania Sabine Lisicki 15 4
Bandera de Estados Unidos Sloane Stephens 16 5
Bandera de Canadá Eugenie Bouchard 20 6
Bandera de Australia Samantha Stosur 21 7
Bandera de Rusia Anastasiya Pavliuchenkova 21 8
Bandera de Francia Alizé Cornet 22 9
Bandera de Rumania Sorana Cîrstea 26 10
Bandera de República Checa Lucie Šafářová 27 11
Bandera de Rusia Maria Kirilenko 29 12
Bandera de Rusia Svetlana Kuznetsova 30 13
Bandera de Estados Unidos Venus Williams 31 14
Bandera de Eslovaquia Daniela Hantuchová 33 15
Bandera de Rusia Yelena Vesnina 35 16

Dobles femeninos

Tenista
Ranking
Preclasificada
Bandera de China Taipéi Hsieh Su-wei
Bandera de la República Popular China Peng Shuai
3 1
Bandera de República Checa Květa Peschke
Bandera de República Checa Lucie Šafářová
24 2
Bandera de Estados Unidos Raquel Kops-Jones
Bandera de Estados Unidos Abigail Spears
36 3
Bandera de Alemania Julia Görges
Bandera de Alemania Anna-Lena Grönefeld
41 4

Campeonas

Individuales femeninos

Bandera de Alemania Andrea Petković venció a Bandera de Eslovaquia Jana Čepelová por 7-5, 6-2.

Dobles femenino

Bandera de España Anabel Medina Garrigues / Bandera de Kazajistán Yaroslava Shvédova vencieron a Bandera de China Taipéi Chan Hao-ching / Bandera de China Taipéi Chan Yung-jan por 7-6(4), 6-2.

Véase también

Enlaces externos