Hoy en día, Tribunal Constitucional (Ecuador) es un tema de gran relevancia en la sociedad actual. El impacto de Tribunal Constitucional (Ecuador) se ha extendido a todos los aspectos de la vida, desde la política hasta la cultura popular. En este artículo, exploraremos en profundidad las diversas facetas de Tribunal Constitucional (Ecuador) y su influencia en nuestras vidas. Desde sus orígenes hasta su impacto actual, analizaremos cómo Tribunal Constitucional (Ecuador) ha moldeado el mundo en el que vivimos. Además, examinaremos las diferentes perspectivas sobre Tribunal Constitucional (Ecuador) y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Sin duda, Tribunal Constitucional (Ecuador) continúa siendo un tema de debate e interés en la actualidad, y es crucial comprender sus implicaciones en nuestras vidas.
Tribunal Constitucional | |||||
---|---|---|---|---|---|
Localización | |||||
País |
![]() | ||||
Información general | |||||
Jurisdicción | Nacional | ||||
Tipo | tribunal constitucional | ||||
Sede | Quito | ||||
Organización | |||||
Composición | 9 jueces | ||||
Historia | |||||
Fundación | 1997 | ||||
Disolución | 2008 | ||||
Sucesión | |||||
| |||||
El Tribunal Constitucional fue el órgano previsto en la Constitución de Ecuador encargado de dirimir los recursos de control de constitucionalidad en el país. Fue creado como parte de una serie de reformas constitucionales que se llevaron a cabo en 1996 y 1997, en reemplazo del Tribunal de Garantías Constitucionales. El órgano se mantuvo en la Constitución de 1998, pero fue eliminado por la Constitución de 2008, que pasó sus competencias a la Corte Constitucional del Ecuador.
De entre las decisiones emblemáticas del Tribunal Constitucional estuvo la sentencia del Caso 111-97-TC, que fue resuelta por unanimidad y emitida el 25 de noviembre de 1997, y con la que se despenalizó la homosexualidad en Ecuador.
El Tribunal Constitucional se encontraba conformado por nueve vocales que ejercían el cargo por un periodo de cuatro años, con la posibilidad de reelección. De acuerdo a la Constitución de 1998, los integrantes del Tribunal eran elegidos en votación del pleno del Congreso Nacional de entre ternas enviadas por diferentes sectores de la sociedad, repartidas de la siguiente manera: