En el presente artículo, exploraremos en detalle el fascinante mundo de Turgidodon. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, este tema ha capturado el interés de personas de todas las edades y ámbitos de la vida. A lo largo de los años, Turgidodon ha evolucionado de diversas maneras, influenciando la cultura, la tecnología, la ciencia y mucho más. A través de un análisis exhaustivo, profundizaremos en los aspectos más relevantes de Turgidodon, analizando su importancia y sus implicaciones en el mundo actual. Con una mirada crítica y reflexiva, examinaremos las múltiples facetas de Turgidodon y su relevancia en el contexto contemporáneo, ofreciendo al lector una perspectiva informada y esclarecedora sobre este tema tan apasionante.
Turgidodon | ||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico superior | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Superorden: | Ameridelphia | |
Orden: | Didelphimorphia | |
Familia: | Didelphidae | |
Subfamilia: | Incertae sedis | |
Género: |
Turgidodon Cifelli, 1990 | |
Turgidodon es un género extinto de marsupiales didelfimorfos de la familia Didelphidae. Todos los hallazgos están datados en el Cretáceo Superior.
Se han descrito siete especies de Turgidodon , todas ellas norteamericanas.
En The Paleontology Database aparece clasificado en la familia Alphadontidae, sinónimo de la subfamilia Alphadontinae que se integra en Didelphidae.