Un sueño y nada más

En el mundo moderno, Un sueño y nada más se ha convertido en un tema de gran interés y debate. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Un sueño y nada más ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos en diversos campos. Su relevancia trasciende fronteras y culturas, ya que su influencia se hace sentir en todos los ámbitos de la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Un sueño y nada más, desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad. A través de un análisis riguroso y detallado, buscaremos comprender mejor la importancia de Un sueño y nada más en la sociedad actual y su proyección en el futuro.

Un sueño y nada más es una película de Argentina dirigida por Diego Santillán sobre el guion de Orígenes Lessa y Víctor Lima que se produjo enl 1964 y nunca fue estrenada comercialmente. Tuvo como protagonistas a Virginia Lago, Reginaldo Farías, Sabina Olmos, Mario Lozano y Jacinto Herrera, fue la primera película dirigida por Diego Santillán y los exteriores fueron rodados en Brasil. Otros títulos utilizados fueron Rosas para una mujer y Morte para un covarde.

Reparto

Intervinieron en el filme los siguientes intérpretes:

Referencias

  1. a b Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 551. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos