En el presente artículo se abordará el tema de Undina (Chaikovski), el cual ha suscitado un gran interés en la sociedad actual. Undina (Chaikovski) es un tema que ha dado mucho de qué hablar en los últimos tiempos, generando opiniones encontradas y debates en diferentes ámbitos. La relevancia de Undina (Chaikovski) es indudable, ya que impacta en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura y la economía. A lo largo de este artículo se analizarán diferentes perspectivas sobre Undina (Chaikovski), con el objetivo de ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre este tema de actualidad.
Undina | ||
---|---|---|
Undina | ||
Género | Drame lyrique | |
Basado en |
Undine, de Fouqué | |
Publicación | ||
Año de publicación | siglo XIX | |
Idioma | Ruso | |
Música | ||
Compositor | Piotr Ilich Chaikovski | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro Bolshói (Moscú) | |
Fecha de estreno | 1870 | |
Libretista | Vladímir Sollogub | |
Undina (en ruso: Ундина) es una ópera en tres actos de Piotr Ilich Chaikovski. La obra fue compuesta en 1869 a partir de un libreto escrito por Vladimir Sollogub elaborado sobre la novela “Undine” escrita en 1811 por Friedrich de la Motte Fouqué. El propio Chaikovski la destruyó parcialmente tras ser rechazada por el Teatro Mariinski.
El tema de Undina es utilizado en múltiples ocasiones como fuente de inspiración para diversas expresiones de arte como óperas (no solo de Chaikovski, sino también de Christian Friedrich Johann Girschner (1830) o Antonín Dvořák (1901); ballets, de Cesare Pugni (1843) o libros, de Jean Giraudoux (1939).
Esta ópera fue compuesta durante los meses de enero a julio de 1869, aunque la partitura de Chaikovski fue destruida (parece ser que por el propio compositor) en 1873, conservándose solo ciertas porciones de la obra. Esta nunca se ha editado en su totalidad.
Los extractos que sobrevivieron en los diversos actos son:
Por lo menos tres de estas piezas –el aria, el dueto y el coro final- se estrenaron en el Teatro Bolshói de Moscú el 28 de marzo de 1870. Chaikovski reutilizó algunos fragmentos musicales de esta ópera en algunas de sus obras:
Estreno: 28 de marzo de 1870 (Director: Eduard Merten)