Universidad Católica Portuguesa

En el mundo actual, Universidad Católica Portuguesa juega un papel fundamental en la sociedad. Su importancia abarca múltiples aspectos, desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura popular. A lo largo de la historia, Universidad Católica Portuguesa ha sido objeto de estudio y debate, generando un sinfín de opiniones y teorías que buscan comprender su verdadero significado. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Universidad Católica Portuguesa, explorando sus diferentes facetas y su relevancia en la vida cotidiana. Conoceremos su impacto en la vida de las personas, así como su papel en la configuración del mundo actual. Acompáñanos en este viaje para descubrir todo lo que Universidad Católica Portuguesa tiene para ofrecer.

Universidade Católica Portuguesa
Sigla UCP
Lema Valor para sempre
Tipo Privada
Fundación 1967
Localización
Dirección Rua Palma da Cima 1649-023 (Lisboa)
Campus en Lisboa, Oporto, Braga y Beira Litoral, Portugal
Coordenadas 38°44′57″N 9°09′57″O / 38.749074, -9.165963
Administración
Rector Isabel Capeloa Gil
Academia
Profesores c. 1000
Estudiantes c. 11200
Sitio web
https://www.ucp.pt

La Universidad Católica Portuguesa (en portugués: Universidade Católica Portuguesa, UCP) es una universidad privada portuguesa con sede en Lisboa.

La UCP fue creada en Braga en 1967, al abrigo del Concordato de 1940 entre el gobierno de la República Portuguesa y la Santa Sede; obtuvo reconocimiento oficial en 1971. Tiene campus: en Lisboa (Lisboa - Palma da Cima y Sintra); en Oporto; en Braga y en Beira Litoral (Viseo y Figueira da Foz); que se reparten un total de dieciocho facultades, colegios e institutos.

Historia

La Universidad Católica Portuguesa marca la continuidad de la presencia secular de la Compañía de Jesús en la enseñanza superior de Portugal, iniciada poco después de 1540, con la llegada de los jesuitas al país. El establecimiento de centros de estudio se sucede de forma irregular hasta 1947, año en el que el Ministerio de Educación otorga el grado de Facultad Pontificia al Instituto Beato Miguel de Carvalho de Braga, comenzando así la institucionalización de la futura Universidad Católica.

En 1967 esta Facultad es declarada, por el decreto «Lusitanorum nobilissima gens» de 3 de octubre de 1967, Facultad de Filosofía de la Universidad Católica Portuguesa. Fue la primera Facultad de la nueva Universidad que, en 1968, prosiguió su expansión con la Facultad de Teología de Lisboa.

Enlaces externos