En el presente artículo se abordará Víctor Manso, un tema que ha cautivado el interés de numerosos estudiosos y especialistas en diferentes áreas del conocimiento. La relevancia de Víctor Manso se manifiesta a través de su impacto en la sociedad, la cultura, la historia y el desarrollo humano. A lo largo del tiempo, Víctor Manso ha suscitado debates, investigaciones y reflexiones que han enriquecido el entendimiento de este fenómeno. Desde diversas perspectivas y enfoques, se han analizado las múltiples facetas de Víctor Manso, revelando su complejidad y su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana. En este sentido, el presente artículo se propone explorar de manera integral y rigurosa el fenómeno de Víctor Manso, proporcionando una visión amplia y actualizada de este tema.
Víctor Manso | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1933![]() | |
Fallecimiento |
5 de julio de 1997![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Isabel Mijailovsky | |
Hijos | Eduardo, Guillermo, Lautaro, Emiliano, Iara, Ina y Emanuel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor y político | |
Víctor Manso (n. Rosario, Santa Fe, Argentina; 1933 - f. Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina; 5 de julio de 1997) fue un actor, locutor y político argentino.
Víctor Manso fue un actor que, generalmente con roles secundarios, se lució tanto en teatro como en radio y en la pantalla grande y chica argentina. Además, en sus últimos años tuvo una actividad ligada a la política tras ser el segundo precandidato a diputado nacional por el Frepaso, y en Chubut al ser considerado uno de los máximos referentes al momento de debatir en los medios locales algún tema político.
También participó en distintos espectáculos teatrales en el sur argentino y condujo varios programas en LRA 11 Radio Nacional Comodoro Rivadavia, orientados a la actividad educativa y cultural de la zona.
El actor Víctor Manso falleció el sábado 5 de julio de 1997 en un sanatorio de Comodoro Rivadavia, mientras lo operaban de urgencia de un aneurisma de aorta. Había ingresado de madrugada, en estado de semiinconsciencia, a la clínica La española, donde los médicos de guardia ordenaron de inmediato la operación. Pero, a las 10, durante la intervención quirúrgica, hizo un paro cardiorrespiratorio del que no pudieron recuperarlo. Horas antes de la fisura aórtica había estado en el Canal 9 de esa ciudad, hablando de su carrera como actor y de su futuro como político. Manso tenía 64 años.