En el mundo actual, Virrey de Aragón se ha convertido en un tema recurrente e importante en la sociedad. Ya sea por su impacto en la vida cotidiana, su relevancia histórica o su influencia en el desarrollo de nuevas tecnologías, Virrey de Aragón es un tema que no deja de generar interés y debate. Desde la antigüedad hasta la actualidad, Virrey de Aragón ha sido objeto de estudio y reflexión, generando una amplia gama de opiniones y enfoques. En este artículo, exploraremos diversas perspectivas sobre Virrey de Aragón, analizando su importancia y el impacto que ha tenido en diferentes contextos. A través de un análisis detallado y exhaustivo, buscaremos comprender mejor la relevancia de Virrey de Aragón en la sociedad actual y en la historia.
Guion y caballo engualdrapado con el emblema heráldico del Reino de Aragón privativo en las exequias de 1558 por la muerte de Carlos I de España y V como emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico. Calcografía coloreada. Jérôme Cock, dibujo; Jean y Luc de Dovar; grabadores. La Magnifique, et sumptueuse pompe funèbre faite aus obceques, et funerailles du très grand, et très victorieus empereur Charles Cinquième, celebrées en la Ville de Bruxelles le XXIX. jour du mois de décembre M.D.LVIII par Philippes Roy Catholique d’Espaigne son fils, Anveres, Cristóbal Plantino, 1559, LÁM. 19.
El Virrey de Aragón fue el representante del Rey de España en el Reino de Aragón. Tras la unión de las Coronas de Castilla y Aragón y la creación de la Monarquía Hispánica en 1479, todos los antiguos reinos de ambas coronas pasaron a gobernarse como virreinatos, encabezados por un virrey, nombrado por el monarca.