Vitold Fokin

En la actualidad, Vitold Fokin se ha convertido en un tema de interés general que ha capturado la atención de un amplio público. La relevancia de Vitold Fokin ha generado un debate que abarca desde las esferas políticas y sociales hasta las conversaciones cotidianas. Desde hace décadas, Vitold Fokin ha sido objeto de estudio e investigación en diferentes campos del conocimiento, lo que ha dado lugar a un vasto conocimiento acumulado sobre su importancia y su impacto en la sociedad moderna. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Vitold Fokin y su influencia en nuestro día a día, analizando su evolución a lo largo del tiempo y sus implicaciones futuras.

Vitold Fokin


Primer Ministro de Ucrania
24 de agosto de 1991-1 de octubre de 1992
Predecesor Cargo creado
Sucesor Leonid Kuchma


Presidente del Consejo de Ministros de la RSS de Ucrania
14 de noviembre de 1990-24 de agosto de 1991
Predecesor Vitali Masol
Sucesor Cargo abolido

Información personal
Nombre en ucraniano Вітольд Павлович Фокін Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 25 de octubre de 1932 Ver y modificar los datos en Wikidata
Novomikolaivka (Ucrania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de marzo de 2025 Ver y modificar los datos en Wikidata (92 años)
Sepultura Cementerio de Báikove Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ucraniana
Educación
Educación Candidato de Ciencias Técnicas Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad Nacional de Minería de Ucrania Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político e ingeniero de minas Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador sin etiquetar Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Miembro de Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Vitold Pávlovych Fokin (en ucraniano : Віто́льд Па́влович Фо́кін, en Novomykolaivka, Raión de Novomykolaivka, Óblast de Dnipropetrovsk, República Socialista Soviética de Ucrania, Unión Soviética, 25 de octubre de 1932 — Kiev, Ucrania, 20 de marzo de 2025),​ fue un político ucraniano que se desempeñó como presidente del Consejo de Ministros de la República Socialista Soviética de Ucrania, y que, tras la disolución de la Unión Soviética, fue primer ministro de Ucrania.

Primer ministro de Ucrania

El 18 de abril de 1991, Fokin fue nombrado Primer ministro de Ucrania.​ El 12 de septiembre de 1991, la Rada Suprema, parlamento ucraniano, adoptó una resolución sobre la "sucesión de Ucrania" en la que el país fue declarado sucesor directo de la RSS de Ucrania. El 22 de agosto de 1992, en una sesión plenaria del parlamento, el presidente de Ucrania Leonid Kravchuk aceptó un diploma de sucesión del gobierno en el exilio de la República Popular de Ucrania.

Como primer ministro, Fokin introdujo reformas radicales a favor de la economía de mercado aunque los críticos argumentaron que su inacción y los créditos fomentaban a varios proyectos no productivos que causaron la hiperinflación (1,210% en 1992) y en general un desastre en la economía nacional. Renunció el 8 de octubre de 1992 bajo presión de la Rada Suprema (el parlamento ucraniano) y el público.​ Hasta mayo de 1994, fue vicepresidente de la Rada Suprema. Fue presidente de la junta de supervisión de la empresa AOZT Devon hasta su disolución en 2009.

Después de su retiro

En 2020, el canal de televisión prorruso 112 Ucrania publicó información sobre una entrevista que Fokin concedió en 2017 al periodista ucraniano Dmitry Gordon, en la que intentó justificar la anexión de Crimea por Rusia tras su nombramiento en el Grupo de Contacto Trilateral sobre Ucrania, un grupo de contacto formado por representantes de Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que buscaba facilitar una resolución diplomática de la guerra del Dombás.​ El 30 de septiembre de 2020, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski firmó un decreto destituyendo a Fokin del Grupo de Contacto Trilateral porque no se había guiado en sus "actividades y declaraciones por los intereses nacionales de Ucrania".​ Fokin fue destituido pocos días después de afirmar que "no había guerra entre Rusia y Ucrania en el Dombás".

El 27 de marzo de 2022, durante la invasión rusa de Ucrania, un misil ruso impactó en la casa de Fokin; resultó ileso porque se encontraba en Moldavia en ese momento.

Fokin murió en Kiev el 20 de marzo de 2025, a la edad de 92 años.

Referencias

Enlaces externos