En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con Vocal media central, desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual. Vocal media central ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, ya sea por su influencia en la cultura popular o por su relevancia en la historia. A través de un análisis detallado, buscaremos comprender mejor Vocal media central y su significado en diferentes contextos. Desde sus aspectos más básicos hasta sus implicaciones más profundas, este artículo se sumergirá en el mundo de Vocal media central para ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este tema tan apasionante.
La vocal central media (también conocida como schwa) es un tipo de vocal, que se utiliza en algunos idiomas. El símbolo en el alfabeto fonético internacional que representa este sonido es ə, una letra minúscula e girada. El mismo símbolo puede ser utilizado tanto para la vocal no redondeada y las formas redondeadas de la vocal central media, aunque existen algunas otras notaciones que pueden utilizarse para representar cualquier variante específicamente.
Vocal media central no redondeada | ||
---|---|---|
ə ë̞ | ||
ɘ̞ | ||
Codificación | ||
N.º de orden en el AFI | 322 | |
Unicode (hex) | U+0259 | |
X-SAMPA |
@ | |
Kirshenbaum |
@ | |
Braille | ⠢ | |
Sonido | ||
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional | ||
La vocal central media no redondeada se escribe con frecuencia con el símbolo ə. Sin embargo, este símbolo no representa específicamente una vocal no redondeada, y se utiliza con frecuencia para casi cualquier vocal átona oscura. Si se desea describirla con más precisión, se puede usar el símbolo de la vocal semicerrada central no redondeada con un diacrítico de bajada: .
Vocal media central redondeada | ||
---|---|---|
ɵ̞ ɞ̝ | ||
ə̹ ᴔ | ||
Codificación | ||
N.º de orden en el AFI | 322 | |
X-SAMPA | @ | |
Kirshenbaum | @ | |
Braille | ⠢ | |
Sonido | ||
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional | ||
Algunos idiomas pueden tener una vocal media central redondeada ( redondeada), distinta tanto de la vocal semicerrada central redondeada y de la vocal semiabierta central redondeada. Sin embargo, dado que ningún lenguaje puede distinguir entre los tres, no hay ningún símbolo AFI específico para la vocal media, y en su lugar se utiliza generalmente el símbolo para la vocal semicerrada central redondeada. Si se desea ser más preciso, se puede utilizar el diacrítico de bajada: . Esta vocal también se puede representar mediante la adición de un diacrítico de redondeado al símbolo schwa, o mediante la combinación del diacrítico de elevación con el símbolo de la vocal semiabierta central redondeada, aunque es raro utilizar tales símbolos. También se ha usado el símbolo ᴔ.
Anterior | Semiant. | Central | Semipost. | Posterior | |
---|---|---|---|---|---|
Cerrada | |||||
Casi cerr. | |||||
Semicerr. | |||||
Media | |||||
Semiab. | |||||
Casi ab. | |||||
Abierta |