En el presente artículo, exploraremos a Vuelo 604 de Ethiopian Airlines desde una perspectiva novedosa y detallada, analizando sus diversos aspectos y características para ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este tema. A lo largo de las próximas líneas, nos adentraremos en sus orígenes, evolución histórica y su relevancia en la actualidad, así como también examinaremos sus posibles implicaciones en diferentes contextos. A través de un análisis exhaustivo, pretendemos arrojar luz sobre Vuelo 604 de Ethiopian Airlines y aportar nuevas y fascinantes perspectivas que inviten a reflexionar y profundizar en este tema.
Vuelo 604 de Ethiopian Airlines | ||
---|---|---|
![]() Un Boeing 737-200 de Ethiopian Airlines, similar al implicado. | ||
Suceso | Accidente aéreo | |
Fecha | 15 de septiembre de 1988 | |
Causa | Aterrizaje de panza después de impacto con aves | |
Lugar | Aeropuerto de Bahir Dar, Bahir Dar, Etiopía | |
Coordenadas | 11°36′17″N 37°19′11″E / 11.60472222, 37.31972222 | |
Origen | Aeropuerto Internacional Bole | |
Última escala | Aeropuerto de Bahir Dar | |
Destino | Aeropuerto Internacional de Asmara | |
Fallecidos | 35 | |
Implicado | ||
Tipo | Boeing 737-200 | |
Operador | Ethiopian Airlines | |
Registro | ET-AJA | |
Pasajeros | 98 | |
Tripulación | 6 | |
Supervivientes | 69 | |
El vuelo 604 de Ethiopian Airlines fue un vuelo regular Addis Abeba–Bahir Dar–Asmara, que se incendió tras un aterrizaje sobre la panza en el aeropuerto de Bahir Dar, Bahir Dar, Etiopía, el 15 de septiembre de 1988.
El avión implicado en el accidente fue un Boeing 737-260, registro ET-AJA, entregado directo de fábrica a Ethiopian Airlines. En el momento del accidente el avión contaba con menos de un año de antigüedad.
El 15 de septiembre de 1988, el avión estaba efectuando la segunda etapa del vuelo regular doméstico de pasajeros Addis Abeba–Bahir Dar–Asmara con 104 ocupantes a bordo, de los cuales 98 fueron pasajeros. Ambos motores del avión ingirieron una bandada de palomas de Guinea cuando despegaba del aeropuerto de Bahir Dar, provocando el posterior recalentamiento de estos. Uno de los motores perdió empuje de inmediato, mientras que el otro sufrió el mismo problema durante el regreso de emergencia al aeropuerto de salida. Durante el aterrizaje con el tren subido, el avión comenzó a arder.
Existe cierta discrepancia sobre el número de muertos según la fuente consultada, pudiendo ser este número de 35, o 31. La discrepancia viene del hecho de que cuatro cuerpos no pudieron ser recuperados. Todos los muertos eran pasajeros.