World Broadcasting Unions

En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de World Broadcasting Unions, explorando sus múltiples facetas y descubriendo todo lo que este tema tiene para ofrecer. Desde su origen hasta su relevancia en la actualidad, pasando por su impacto en diferentes ámbitos de la sociedad, nos sumergiremos en una completa inmersión para comprender a fondo World Broadcasting Unions. A través de un análisis exhaustivo y riguroso, buscamos arrojar luz sobre este tema y ofrecer una visión global que permita a nuestros lectores adquirir un conocimiento profundo y enriquecedor. Prepárate para embarcarte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje, donde World Broadcasting Unions será el centro de atención y la clave para comprender un universo tan vasto como apasionante.

World Broadcasting Unions
Tipo Unión de organizaciones de radiodifusión
Fundación 1992
Sede central Bandera de Canadá Toronto, Canadá
Miembros activos 9 miembros
Estructura
Sitio web worldbroadcastingunions.org

World Broadcasting Unions (WBU, traducida al español como Uniones Mundiales de Radiodifusión) es el organismo coordinador de las uniones continentales de radiodifusión. Fue fundada en 1992 en Toronto, Canadá y es un organismo coordinador a nivel de transmisión internacional. Desde su fundación, la WBU le ha brindado las soluciones globales sobre los temas claves para sus uniones miembros. La sede de la WBU se encuentra ubicada en la ciudad de Toronto, Canadá en donde también se encuentra ubicada la sede de la Asociación Norteamericana de Radiodifusoras (NABA) y de quien actúa como la secretaría de la WBU.

Acuerdos de cooperación

Desde 2025, la WBU mantiene un acuerdo de cooperación con la Alianza Informativa Latinoamericana que es una organización de noticias de televisión que integran a las 22 cadenas de televisión del continente americano y España.

Miembros

Las uniones continentales de radiodifusión que son miembros de la WBU son:

Organización Región Año de su fundación Sede Presidente
Unión Asia-Pacífica de Radiodifusión (ABU) Asia y Oceanía 1964 Bandera de Malasia Kuala Lumpur, Malasia Mehmet Zahid Sobaci
Unión de Radiodifusión de los Estados Árabes (ASBU) Países de la comunidad árabe 1969 Bandera de Túnez Ciudad de Túnez, Túnez Abdelrahim Suleiman
(como el director general)
Unión Africana de Radiodifusión (AUB/UAR) África 1962 Bandera de Senegal Dakar, Senegal Grégoire Ndjaka
(como el director general)
Unión Europea de Radiodifusión (EBU/UER) Área de Radiodifusión Europea 1950 Bandera de Suiza Ginebra, Suiza Bandera de Francia Delphine Ernotte
(como la presidenta)
Bandera de Irlanda Noel Curran
(como el director general)
Unión Caribeña de Radiodifusión (CBU) Países del Caribe 1961 Bandera de Barbados Bridgetown, Barbados Sonia Gill
(como la secretaria general)
Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR/IAB) Internacional 1946 Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay Bandera de Brasil Paulo Tonet Camargo
(como el presidente)
Bandera de Uruguay Osvaldo Quintana Cardona
(como el director general)
Asociación Norteamericana de Radiodifusoras (NABA) Norteamérica 1972 Bandera de Canadá Toronto, Canadá Rebecca Hanson
(como la directora general)
Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) Iberoamérica y Estados Unidos 1972 Bandera de México Ciudad de México, México Bandera de México Emilio Azcárraga Jean

Véase también

Referencias

  1. a b «About the WBU» (en inglés). Toronto: World Broadcasting Unions. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  2. a b «EBU Director to Lead World Broadcasting Unions Technical Committee» (en inglés). Toronto: NABA. 6 de febrero de 2017. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 

Enlaces externos