Hoy en día, Xavier Vidal-Folch ha alcanzado un nivel de relevancia y popularidad sin precedentes. Ya sea en el ámbito de la salud, la tecnología, la política o la cultura, Xavier Vidal-Folch se ha convertido en un tema de gran interés para personas de todas las edades y procedencias. Con su impacto en la sociedad cada vez más evidente, no es de extrañar que Xavier Vidal-Folch sea objeto de numerosos estudios, debates y análisis. En este artículo, exploraremos en profundidad el fenómeno de Xavier Vidal-Folch y analizaremos su influencia en distintos aspectos de la vida moderna.
Xavier Vidal-Folch | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Xavier Vidal-Folch Balanzó | |
Nacimiento |
1952 Barcelona (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Empleador | El País (desde 1982) | |
Miembro de | Fundación Alternativas | |
Distinciones |
| |
Xavier Vidal-Folch Balanzó (Barcelona, 1952) es un periodista español, hermano del también periodista Ignacio Vidal-Folch.
Trabaja en el diario El País desde 1982 y es director adjunto del mismo desde 1989. En 2013 fue galardonado con el Premio de Periodismo Francisco Cerecedo que concede la Asociación de Periodistas Europeos.
Fue responsable de la edición del diario en catalán hasta marzo de 2009. Es presidente de World Editors Forum desde diciembre de 2008.