En este artículo vamos a explorar en profundidad Xyris. Desde sus orígenes hasta su evolución en la sociedad actual, Xyris ha jugado un papel fundamental en diversos aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de la historia, Xyris ha sido objeto de estudio e investigación por parte de expertos en la materia, quienes han contribuido a ampliar nuestro conocimiento sobre este tema. Además, Xyris ha sido un tema de debate y controversia en diferentes contextos, lo que ha generado un gran interés en comprender su impacto en la sociedad. A través de este artículo, intentaremos arrojar luz sobre los distintos aspectos de Xyris y su importancia en la actualidad.
Xyris | ||
---|---|---|
Xyris complanata | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Xyridaceae | |
Género: |
Xyris L. | |
Especies | ||
Xyris es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Xyridaceae. El género comprende un centenar de especies en la Guyana. Comprende 578 especies descritas y de estas, solo 361 aceptadas.
Es una planta herbácea con hojas lineares que surgen de una agrupación basal. Las pequeñas flores son amarillas y se agrupan en cabezas esféricas o cilíndricas de inflorescencias. Las flores crecen desde las axilas de las brácteas coriáceas. El fruto es una cápsula dehiscente.
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 42. 1753. La especie tipo es: Xyris indica L.