En el mundo de Yablochkov (cráter), hay una amplia variedad de aspectos para explorar y analizar. Ya sea el impacto de Yablochkov (cráter) en la sociedad contemporánea, sus raíces históricas o su relevancia en la actualidad, sin duda se trata de un tema digno de atención y estudio. A lo largo de los años, Yablochkov (cráter) ha despertado un gran interés y ha desencadenado numerosas discusiones y debates. En este sentido, resulta fundamental adentrarse en los diferentes enfoques que existen en torno a Yablochkov (cráter), así como en las implicaciones que este fenómeno pueda tener en diversos ámbitos. Por ello, resulta crucial abordar de manera exhaustiva y detallada todos los aspectos relacionados con Yablochkov (cráter), con el fin de comprender su verdadero alcance e importancia.
Yablochkov Cráter lunar | ||
---|---|---|
![]() Fotografía de la misión Lunar Reconnaissance Orbiter | ||
Coordenadas | 60°47′N 127°35′E / 60.78, 127.58 | |
Diámetro | 99 km | |
Profundidad | 2854 m | |
Colongitud | 241° al amanecer | |
Epónimo | Pável Yáblochkov | |
Localización sobre el mapa lunar | ||
Yablochkov es un cráter de impacto considerablemente erosionado que se encuentra en el hemisferio norte de la cara oculta de la Luna. Se halla prácticamente al sur de la gran llanura amurallada del cráter Schwarzschild.
![]() |
Tanto el borde como el interior de este elemento han sido muy dañados por impactos posteriores, dejando una formación que es poco más que una depresión rugosa sobre la superficie. El más notable de los impactos próximos es Yablochkov U. Impactos más pequeños se sitúan sobre los bordes norte y sur. Una depresión similar a un cráter ocupa la pared interior sureste y el suelo está marcado por varios cráteres pequeños.
Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cerca de Yablochkov.
![]() |
|