En el mundo actual, (2146) Esténtor se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Tanto en el ámbito personal como en el profesional, (2146) Esténtor ha causado un impacto significativo en nuestras vidas. Con el objetivo de comprender mejor este fenómeno y ofrecer una visión amplia y detallada, en este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con (2146) Esténtor. Desde sus orígenes hasta su influencia en el presente, pasando por sus implicaciones futuras, nos adentraremos en un análisis exhaustivo que busca arrojar luz sobre este tema de gran importancia. Mediante la exploración de estudios, testimonios y datos relevantes, esperamos proporcionar una visión integral y enriquecedora de (2146) Esténtor que pueda resultar útil y esclarecedora para nuestros lectores.
(2146) Esténtor | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Richard West | |
Fecha | 24 de octubre de 1976 | |
Lugar | La Silla | |
Designaciones | 1976 UQ | |
Nombre provisional | 1976 UQ | |
Categoría | Asteroides troyanos de Júpiter | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 131,3° | |
Inclinación | 39,26° | |
Argumento del periastro | 273,9° | |
Semieje mayor | 5,194 ua | |
Excentricidad | 0,1013 | |
Anomalía media | 137,6° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB | |
Periastro o perihelio | 4,668 ua | |
Apoastro o afelio | 5,721 ua | |
Período orbital sideral | 4324 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 35,14 horas | |
Magnitud absoluta | 9.9 y 10.05 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (2145) Blaauw | |
Siguiente | (2147) Kharadze | |
(2146) Esténtor es un asteroide perteneciente a los asteroides troyanos de Júpiter descubierto el 24 de octubre de 1976 por Richard Martin West desde el Observatorio de La Silla, Chile.
Esténtor recibió al principio la designación de 1976 UQ. Más tarde se nombró por Esténtor, un personaje de la mitología griega.
Esténtor orbita a una distancia media de 5,194 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 5,721 ua y acercarse hasta 4,668 ua. Su inclinación orbital es 39,26° y la excentricidad 0,1013. Emplea 4324 días en completar una órbita alrededor del Sol.