En el presente artículo se abordará el tema de (355) Gabriella desde diferentes perspectivas con el objetivo de profundizar en su relevancia y repercusión en la actualidad. (355) Gabriella ha captado la atención de diversos sectores debido a su impacto en la sociedad, la economía, la política y la cultura. A lo largo de las próximas líneas se analizarán sus orígenes, evolución, desafíos y oportunidades, así como su influencia en el cambio social y tecnológico. Además, se examinarán diferentes estudios e investigaciones que han arrojado luz sobre (355) Gabriella y su relación con otros fenómenos. En definitiva, este artículo pretende ofrecer una visión global y actualizada sobre (355) Gabriella, con la finalidad de contribuir al debate y la reflexión en torno a este tema tan relevante en la actualidad.
(355) Gabriella | ||||
---|---|---|---|---|
![]() Modelo tridimensional de Gabriella obtenido a partir de su curva de luz. | ||||
Descubrimiento | ||||
Descubridor | Auguste Charlois | |||
Fecha | 20 de enero de 1893 | |||
Lugar | Niza | |||
Designaciones | 1893 E, 1931 OD, 1943 ME, A911 QH, A915 RM | |||
Nombre provisional | 1893 E | |||
Categoría | Cinturón de asteroides | |||
Orbita a | Sol | |||
Elementos orbitales | ||||
Longitud del nodo ascendente | 351,8° | |||
Inclinación | 4,284° | |||
Argumento del periastro | 105,7° | |||
Semieje mayor | 2,537 ua | |||
Excentricidad | 0,107 | |||
Anomalía media | 64,4° | |||
Elementos orbitales derivados | ||||
Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB | |||
Periastro o perihelio | 2,266 ua | |||
Apoastro o afelio | 2,809 ua | |||
Período orbital sideral | 1476 días | |||
Velocidad orbital media | 0,24 grados/día | |||
Características físicas | ||||
Diámetro | 22,79 km | |||
Periodo de rotación | 4,83 horas | |||
Clase espectral |
| |||
Magnitud absoluta | 10.32 | |||
Albedo | 0,2353 | |||
Cuerpo celeste | ||||
Anterior | (354) Eleonora | |||
Siguiente | (356) Liguria | |||
(355) Gabriella es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 20 de enero de 1893 por Auguste Honoré Charlois desde el observatorio de Niza, Francia. Está nombrado en honor de Gabrielle Renaudot (1877-1962), astrónoma francesa.