(522) Helga

En el presente artículo, exploraremos el impacto de (522) Helga en la sociedad contemporánea. Desde su surgimiento, (522) Helga ha generado un sinfín de debates y reflexiones en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. En este sentido, buscaremos comprender cómo (522) Helga ha moldeado nuestra manera de pensar, actuar y relacionarnos con el mundo que nos rodea. A lo largo de estas páginas, analizaremos distintos aspectos relacionados con (522) Helga, exponiendo su relevancia en el ámbito actual y su proyección hacia el futuro. Este artículo pretende ofrecer una visión integral sobre el tema, proporcionando al lector las herramientas necesarias para comprender y reflexionar sobre la influencia de (522) Helga en nuestro entorno.

(522) Helga
Descubrimiento
Descubridor Max Wolf
Fecha 10 de enero de 1904
Lugar Heidelberg
Designaciones 1904 NC, 1936 QP, A902 WB
Nombre provisional 1904 NC
Categoría Cinturón exterior de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 117°
Inclinación 4,439°
Argumento del periastro 243,1°
Semieje mayor 3,644 ua
Excentricidad 0,0778
Anomalía media 118,7°
Elementos orbitales derivados
Época 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB
Periastro o perihelio 3,361 ua
Apoastro o afelio 3,928 ua
Período orbital sideral 2541 días
Características físicas
Diámetro 101,2 km
Periodo de rotación 8,129 horas
Clase espectral
TholenX
Magnitud absoluta 9.04
Albedo 0,0388
Cuerpo celeste
Anterior (521) Brixia
Siguiente (523) Ada

(522) Helga es un asteroide perteneciente al cinturón exterior de asteroides descubierto el 10 de enero de 1904 por Maximilian Franz Wolf desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania. Se desconoce la razón del nombre.

Véase también

Referencias

  1. «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 27 de mayo de 2015. 
  2. Schmadel, Lutz D. (2003). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés) (5ª edición). Springer. ISBN 3-540-00238-3. 

Enlaces externos

  • «(522) Helga» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 27 de mayo de 2015.