En el mundo actual, (837) Schwarzschilda es un tema que ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, (837) Schwarzschilda ha desencadenado una serie de debates, discusiones y reflexiones que han puesto de manifiesto la importancia y el impacto que tiene en nuestra sociedad. Ya sea a nivel personal, social, político, económico o cultural, (837) Schwarzschilda ha dejado huella en diferentes ámbitos, generando un gran interés e influencia en la forma en que percibimos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la relevancia de (837) Schwarzschilda, analizando su influencia en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana y brindando un panorama completo de su significado y repercusión en la actualidad.
(837) Schwarzschilda | ||
---|---|---|
![]() | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Max Wolf | |
Fecha | 23 de septiembre de 1916 | |
Lugar | Heidelberg | |
Designaciones | 1916 AG, 1951 TB, 1965 VJ | |
Nombre provisional | 1916 AG | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 200,1° | |
Inclinación | 6,733° | |
Argumento del periastro | 172,2° | |
Semieje mayor | 2,298 ua | |
Excentricidad | 0,04061 | |
Anomalía media | 52,85° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB | |
Periastro o perihelio | 2,205 ua | |
Apoastro o afelio | 2,391 ua | |
Período orbital sideral | 1272 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 24 horas | |
Magnitud absoluta | 12.52 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (836) Íole | |
Siguiente | (838) Seraphina | |
(837) Schwarzschilda es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 23 de septiembre de 1916 por Maximilian Franz Wolf desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania. Está nombrado en honor del astrónomo alemán Karl Schwarzschild (1873-1916).