(956) Elisa

En el presente artículo nos adentraremos en el mundo de (956) Elisa, explorando sus distintas facetas y significados. (956) Elisa despierta un interés constante en la sociedad, ya sea por su impacto en la historia, su relevancia en el presente o su proyección hacia el futuro. A lo largo de estas líneas, nos sumergiremos en un análisis detallado de (956) Elisa, examinando sus orígenes, evolución y posibles implicaciones. Ya sea que se trate de una figura icónica, un fenómeno cultural o un acontecimiento relevante, (956) Elisa despierta el interés de especialistas y aficionados por igual, brindando un terreno fértil para la reflexión y el debate.

(956) Elisa
Descubrimiento
Descubridor Karl Wilhelm Reinmuth
Fecha 8 de agosto de 1921
Lugar Heidelberg
Designaciones 1921 JW, 1959 NB
Nombre provisional 1921 JW
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 192,7°
Inclinación 5,965°
Argumento del periastro 125,5°
Semieje mayor 2,298 ua
Excentricidad 0,2053
Anomalía media 290,2°
Elementos orbitales derivados
Época 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB
Periastro o perihelio 1,826 ua
Apoastro o afelio 2,769 ua
Período orbital sideral 1272 días
Características físicas
Velocidad de escape 19,64787292 km/s
Periodo de rotación 16,49 horas
Magnitud absoluta 12.16
Cuerpo celeste
Anterior (955) Alstede
Siguiente (957) Camelia

(956) Elisa es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 8 de agosto de 1921 por Karl Wilhelm Reinmuth desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania. Está nombrado en honor de Elisa Reinmuth, madre del descubridor.

Véase también

Referencias

  1. «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 22 de mayo de 2015. 
  2. Schmadel, Lutz D. (2003). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés) (5ª edición). Springer. ISBN 3-540-00238-3. 

Enlaces externos

  • «(956) Elisa» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 22 de mayo de 2015.